
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
En Mendoza aguardan definiciones del Consejo Nacional de Seguridad Vial para firmar la resolución por la que los vehículos de hasta 7 años la podrán hacer cada 24 meses
InfoMas Provinciales28/12/2022 Diego DíazLuego de las gestiones hechas ante el Consejo Nacional de Seguridad Vial, el Gobierno estaría a las puertas de implementar cambios en las exigencias de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). En los primeros meses del 2023 se podría firmar una resolución para que en Mendoza los vehículos que tengan entre 3 y 7 años de antigüedad puedan hacer la RTO cada dos años.
"Lo estuve hablando con el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, y el Gobierno pretende aplicar en breve una resolución para pedir lo mismo que se exige en el decreto reglamentario nacional: esto es que haya 3 años de gracia para los autos 0 km, y que los que tengan hasta 7 años de antigüedad lo pueda hacer cada 24 meses. El resto deberá hacerlo anualmente como se hace ahora", puntualizó el legislador.
Ese cambio es lo que había planteado el Gobierno provincial en la Asamblea del Consejo Nacional de Seguridad Vial que se hizo a fines de noviembre en Posadas, Misiones.
"Esa modificación es la que podría hacerse, porque nosotros no podemos cambiar unilateralmente las condiciones de la RTO porque es una ley nacional a la que nosotros adherimos. La oblea que se emite es nacional y si nosotros hacemos cambios tiene que estar certificados por la Agencia de Seguridad Vial, porque de otra manera la oblea no sería válida en el resto del país, ni en los países limítrofes. Por eso ya iniciamos las gestiones y esperamos poder implementarlo en breve, probablemente en los primeros meses, pero no depende de nosotros", advirtió el titular de Servicios Públicos, Natalio Mema.
Es que si bien el cambio de reglamentación en Mendoza se haría sólo con una resolución firmada por Mema, en el Gobierno no quieren quedar off side, ni avanzar con modificaciones con las que luego haya que dar un paso atrás.
Sucede que si bien el decreto reglamentario nacional de la RTO establece que los vehículos de entre 3 y 7 años podrán hacerla cada dos años, en la última Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, que se hizo a fines de noviembre pasado en Posadas, Misiones, sólo Mendoza y Santa Cruz pidieron plegarse a esa exigencia el resto de las provincias se inclinaron por exigir que todos los vehículos de más de 3 años la hagan anualmente. Por tanto en Mendoza aguardan esas definiciones de la agencia nacional para no avanzar en vano, si es que pudiera modificarse el decreto nacional por la presión de la mayoría de las provincias.
"Pasa que la reglamentación de la provincia es más restrictiva incluso que lo que establece el decreto reglamentario nacional que ya prevé que los vehículos de hasta 7 años puedan hacerla cada 24 meses. Con lo cual con modificar esa resolución bastaría para modificar la reglamentación y la implementación en Mendoza", insistió Cairo, en una reciente charla que mantuvieron con Mema.
Pero más allá de la autorización nacional a flexibiliar la RTO en Mendoza, al Gobierno le preocupa generar incertidumbre o especulación en los 280.000 mendocinos que ya hicieron la RTO en este primer año en que se exigió con sanciones a quienes no la tuviesen y también entre los que aún no acuden a realizarla.
Ablandar las exigencias en la implementación de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) es una bandera política que viene agitando el PRO mendocino desde hace tiempo.
El proyecto de autoría del diputado Gustavo Cairo propone que la Revisión Técnica Obligatoria sea cada cinco años en los vehículos de hasta 10 años de antigüedad y cada tres años a los que tengan una antigüedad superior a los 10 años. Ampliando por consiguiente el plazo de gracia para los automóviles 0 km de 36 meses (3 años) a 60 meses (5 años).
Pero como ese proyecto no avanzaba, los legisladores que lidera el diputado nacional Omar De Marchi, mediante una carta le solicitaron al gobernador Rodolfo Suarez "brindar un alivio a la población con plazos que hagan más razonable esta exigencia que por sí misma es polémica".
Este pedido surge luego de que el 2 de diciembre en Casa de Gobierno, el gobernador reconociera a un grupo de legisladores nacionales y provinciales del PRO,, que "la exigencia anual de realizar la RTO es una medida exagerada que requiere una urgente modificación".
Según un informe realizado por Marcela Navarro para El Siete, la demanda en los talleres de revisión técnica es hasta un 50% menor a la que se registraba en esta misma época en el 2021.
Así lo confirmó Federico Marengo, responsable del taller ELFE RTO de Las Heras. "La gente sigue haciendo la RTO aunque hay un 50% menos de afluencia que el año pasado, aproximadamente", expresó.
Puntualmente la revisión pasa por el chequeo de carrocería, sistema de luces, tren delantero, frenos y contaminación. Y tiene una duración de entre 20 y 25 minutos.
Hasta el 31 de diciembre el valor de la RTO para autos es de $3.267, mientras que a partir del 1 de enero pasará a ser de $5.880.
Seguir Leyendo:
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
La bebé de un año estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca. Con su identificación, ya son 18 las víctimas fatales de la tragedia climática.
Una mujer denunció a un hombre que le habría ofrecido dinero por su hija menor; la investigación se activó tras una fotografía tomada por la tía de la niña.
El clásico se disputará este lunes a las 21:30 por los cuartos de final del Torneo Apertura. Nicolás Ramírez será el árbitro principal, con Silvio Trucco a cargo del VAR.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.