
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Los emprendedores argentinos Alejandro Repetto y Enrique Cortés Funes, fundadores de la startup Inipop, lanzaron al mercado el primer posnet que funciona sin internet ni wifi.
InfoMas Generales 23/11/2022En América Latina hay 150 millones de personas sin acceso a Internet; 7 de cada 10 comercios no tienen pago digital en el punto de venta y 8 de cada 10 transacciones se realizan en efectivo.
Este desafío para la inclusión financiera es lo que motivó al ingeniero Alejandro Repetto y a Enrique Cortés Funes, especialista en Derecho y Filosofía de la Ciencia, a crear Inipay, un dispositivo para recibir y procesar pagos sin necesidad de conectarse al WiFi.
"Inipay es como un posnet pero no necesita Internet. Se comunica de forma inalámbrica con cualquier smartphone mediante radiofrecuencia, y permite a comercios, emprendedores, vendedores y prestadores de servicios ambulantes, recibir pagos digitales aunque estén en zonas sin conectividad. O cuando las redes están saturadas, como ocurre durante un recital, un evento deportivo o una feria comercial muy concurrida", explica Cortés Funes.
La tecnología que está detrás de este desarrollo se llama LoraWan, un sistema de radiofrecuencia que ya se usa en IoT (Internet de las Cosas, el envío de datos entre dispositivos).
"Lo que buscamos es que no se pierdan ventas y cobros por falta de conectividad, cuando la tecnología alternativa para lograrlo está disponible", dice el tecnólogo y emprendedor.
Actualmente, el sistema se está usando en 3.000 comercios del país (incluída una cadena de estaciones de servicio y una distribuidora de bebidas gaseosas). El plan para 2023 es llegar a 30.000 puntos de venta/emprendedores en Argentina y la región y 300.000 para los próximos tres años.
Repetto y Cortés Funes se conocieron hace varios años. Ambos son autores del libro "Diseño de Futuros para transformar el presente", y en 2016 crearon los primeros prototipos de un automóvil autónomo (sin conductor), que hoy está siendo desarrollado por el ejército argentino.
Fue así que conocieron el inmenso potencial de la IoT y la Inteligencia Artificial para acortar distancias, y decidieron enfocarse en una solución para la inclusión financiera.
"Trabajamos brindándole conectividad de backup a los vendedores y cobradores. Para los compradores y usuarios de billeteras digitales el sistema es transparente. No tienen que bajarse ninguna aplicación ni hacer ningún cambio a la hora de pagar desde su móvil. El pago llega siempre, aunque haya poca o nula conectividad de internet", destaca Cortés Funes.
A pesar de la aceleración digital que impulsó la pandemia, América Latina aún tiene un alto porcentaje de población no bancarizada y el uso de efectivo es preponderante para el pago de productos y servicios. Las barreras culturales, y también el déficit en la infraestructura de conectividad (principalmente celular) impiden la masificación de herramientas digitales en lugares remotos y rurales, pero también en núcleos urbanos, donde existen oportunidades desatendidas como la venta ambulante, las ferias, los taxis o el turismo.
"Si el desarrollo de infraestructura de conectividad sigue a este ritmo, los países de América Latina tardarían 20 años en alcanzar el nivel de calidad en infraestructura que hoy tienen los países de la OCDE", apunta Cortés Funes.
Hoy los players del mundo fintech -bancos y billeteras digitales-, compiten por la infraestructura existente. "Nosotros proponemos captar inversiones para desplegar una nueva infraestructura de comunicaciones y redes de pago basada en electrónica de bajo costo y así incluir financieramente cientos de miles de pequeños comercios y locales de cercanía", señala el co-fundador de Inipay.
La compañía, que hoy cuenta con 22 empleados, recibió capital de inversores locales como Facundo Garretón (de Invertironline), Sebastián Stranieri (VU Security) y el conductor Ivan de Pineda. Actualmente, están abriendo una nueva ronda de inversión en Estados Unidos por entre uno y tres millones de dólares para financiar su expansión regional e internacional.
Seguir Leyendo:
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.