
El dólar oficial, el blue y las cotizaciones financieras suben en una jornada de tensión
El principal objetivo es bajar la inflación en los próximos meses para que el kirchnerismo pueda llegar con mejores chances a las elecciones.
InfoMas Nacionales 22/11/2022El arranque de la semana financiera en el mercado local será un buen termómetro para el comportamiento del dólar. Ahora todas las variables de los distintos tipos de cambio financieros volvieron a ubicarse por encima de los $ 300 y la brecha cambiaria supera nuevamente el 85%. Sergio Massa, sin embargo, sigue el tema de cerca y procura evitar cualquier tipo de sorpresa en los próximos meses, sobre todo pensando en pasar un fin de año sin mayores sobresaltos.
El viernes las distintas cotizaciones cerraron con leves bajas, tras haber subido durante toda la semana. El “contado con liquidación” disminuyó casi 1% hasta $ 327, mientras que el dólar MEP se quedó casi en los mismos niveles de la jornada anterior, a $ 313. El dólar libre o informal disminuyó levemente a $ 306.
El objetivo principal que tiene entre ceja y ceja el ministro de Economía es lograr una baja notoria de la inflación. En un reportaje radial del fin de semana incluso se jugó y dijo que espera en abril un índice que arranca con 3. Pero para eso es fundamental que no haya grandes sorpresas con los distintos tipos de cambio.
Una de las incógnitas es si el dólar oficial seguirá aumentando a un ritmo de entre 6% y 7% mensual, o por el contrario la decisión del Gobierno será desacelerarlo para favorecer el proceso de desinflación. Una decisión en esa dirección sería muy peligrosa, porque acentuaría todavía más el atraso cambiario. Actualmente, el tipo de cambio real está 27% abajo respecto del nivel que recibió Alberto Fernández en diciembre de 2019.
Para evitar fuertes saltos cambiarios, como el ocurrido en el bimestre junio-julio, Massa procura llevar adelante varias medidas simultáneamente, tanto desde el frente cambiario como del financiero. Éstas son algunas de ellas:
A pesar de la suba de los últimos días, por ahora el “escenario base” que manejan la mayoría de los economistas es que Massa estará en condiciones de evitar una nueva crisis cambiaria.
Seguir Leyendo:
El dólar oficial, el blue y las cotizaciones financieras suben en una jornada de tensión
La rápida acción de la Subcomisaría Ugarteche permitió proteger a una mujer de 29 años y arrestar a su agresor, quien estaba bajo los efectos del alcohol. El episodio resalta la importancia de la denuncia y la intervención oportuna.
Un repaso de la administración del presidente Javier Milei entre avances económicos, un escándalo criptográfico y sospechas de corrupción que involucran a su círculo más íntimo.
Radicales, Encuentro Federal y Democracia para Siempre reclaman transparencia tras los audios que involucran a Diego Spagnuolo.
El ingreso de US$12.000 millones robusteció las arcas del BCRA y aportó estabilidad al dólar, mientras resurgen estrategias de carry trade ante tasas atractivas en pesos.
La menor fue hallada gravemente herida tras una denuncia de su madre; el principal sospechoso se encuentra prófugo.
Pablo Grillo, en estado crítico tras recibir un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza; la ministra Patricia Bullrich es cuestionada por su papel en la represión.
Mientras el país enfrenta un alza en los contagios, Mendoza resalta la importancia de la vacunación y la higiene para evitar la propagación del virus.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.