
Baratas, fáciles de mantener y ágiles. Para aquellos que buscan una aliada para trasladarse por el tránsito urbano de manera ágil y con bajo costo, estas son las mejores motos de hasta 150 cc
Tras su irrupción en el mercado nacional, los fabricantes radicados en San Luis acaban de lanzar una versión con un motor potenciado
Velocímetro La Revista24/10/2022Se trataría de un Tito más "picante", de la mano de un motor con mejor performance.
En concreto, Coradir presentó su nuevo Tito 5 puertas con prestaciones más "deportivas": Este nuevo Tito alcanza los 95 kilómetros por hora, mientras que la versión estándar desarrolla un máximo de 65 kilómetros por hora.
"Si había algo que estaba faltando era esta versión potenciada que es ideal para la circulación en ciudades con avenidas y una población exigente en cuanto a tiempos de traslado y mayores distancias", señalaron desde la firma.
El nuevo "Tito deportivo" alcanza casi los 100 kilómetros por hora.
El Tito (en su versión tradicional) se entregó a los primeros compradores hace unos meses atrás, mientras que hasta fin de año se completará la entrega de las unidades comercializadas en preventa.
El precio arranca en u$s16.500, y aumenta según la batería (se puede combinar con una de 300 km de autonomía) y tiene aire acondicionado.
En cuanto a la versión más "picante", según indica la página web de la empresa, el valor arranca en los u$s18.000 (u$s 1.500 más que la versión básica del vehículo eléctrico).
El nuevo formato lanzado por Coradir tiene 5 puertas y autonomía de 100 a 300 kilómetros.
El negocio no fue solo una oportunidad para Tito, sino que, al ver estos resultados, muchos competidores analizaron el fenómeno y apuraron algunos modelo que ya venían estudiando o bien reforzaron sus propuestas para usos en barrios cerrados, a fin de poder homologarlos y que circulen en la vía pública. El sector de autos eléctricos ya suma cuatro fabricantes nacionales.
De esta forma, además de Tito, hay otras cuatro propuestas de pequeños city car eléctricos fabricados en el país, con diferentes carrocerías que se pueden usar tanto como vehículo de pasajeros o bien como unidad de transporte y logística:
El Volt es un auto eléctrico para dos personas fabricado por Grupo Parodi en la provincia de Córdoba. Fue lanzado a fines de 2018, pero nunca tomó el mismo vuelo que Tito. Está homologado para circular en zonas urbanas y periurbanas.
Uno de los datos más llamativos es que se fabrica en Células Productivas y Comerciales, que ensamblan los vehículos transportados en partes, lo que eficientiza la logística.
Volt se fabrica en Córdoba y cuenta con diferentes carrocerías
El precio del Volt arranca en 17.500 dólares.
Otro de los autos de producción nacional es Sero Electric, un vehículo para dos personas con diferentes carrocerías, desarrollado íntegramente en ABS con protección UV. Su parabrisasde gran tamaño con espejos retrovisores brinda una visión panorámica, uno de los aspectos que lo diferencian.
Sero Electric, uno de los pioneros en la fabricación de autos eléctricos nacionales
El precio de los Sero Electric arranca en 16.300 dólares.
Es uno de los lanzamientos más recientes, fabricado en Rosario. El Modulo pertenece a la empresa GreenGo, que ya cuenta con otros proyectos de autos eléctricos. En cuanto a sus características, está fabricado con acero galvanizado reforzado y la empresa carrocera Niccoló, con más de 20 años de experiencia en producción de carrocerías, se ocupa de esa parte del vehículo.
Modulo, un eléctrico de carga lanzado por GreenGo.
Hay que recordar que este modelo tiene espacio para una sola persona, pero en la zona de carga ofrece diferentes diseños ya que su estructura es modular.
El CR-2 es un auto eléctrico desarrollado por Hamebolt, el área de movilidad y robótica de Faniot, con capacidad para dos personas. Se fabrica en Misiones.
En cuanto a la construcción, el CR-2 estará fabricado en su etapa final con fibra de carbono y aluminio. Por el momento se fabricará una sola versión pensada para el uso urbano, es decir, que pueda circular en la vía pública y que no sea solo para predios privados, como sucede con muchos de estos modelos.
Hamebolt, el auto eléctrico de Misiones.
Está equipado con un sistema de seguridad que cuenta con una computadora de abordo. El precio promedio será de 6.000 dólares.
Baratas, fáciles de mantener y ágiles. Para aquellos que buscan una aliada para trasladarse por el tránsito urbano de manera ágil y con bajo costo, estas son las mejores motos de hasta 150 cc
En noviembre se patentaron más de 35.000 autos 0km y dos camionetas están "cabeza a cabeza"
En junio, siete de los 10 autos más vendidos en China eran eléctricos, incluyendo el Model Y de Tesla. El gobierno instó a una competencia justa para evitar "precios anormales". Aunque las exenciones fiscales favorecen a los eléctricos, la paridad sin subsidios podría llegar en 2025. Este cambio podría tener un impacto global en el mercado de vehículos eléctricos.
Desde históricos indiscutidos hasta máquinas inoxidables; vehículos que forman parte de los libros y que son, al día de hoy, los más comercializados en el mundo
Cambiar el auto es una decisión que se debe tomar en algún momento para evitar que "se venga abajo". ¿Cuál es el mejor momento para hacerlo?
Los precios de los vehículos nuevos en Argentina superan los $5.000.000, generando preocupación entre los compradores. A medida que las automotrices divulgan las listas de precios para julio, se confirma que incluso el modelo más accesible del mercado local se encuentra por encima de esta barrera. Descubre más detalles sobre el impacto de los costos adicionales y el futuro de los automóviles en el país.
Aston Martin anunció el lanzamiento oficial del nuevo DB12. El primer Super Turismo del mundo, que ofrece un cambio cuántico en el carácter deportivo y la capacidad dinámica del legendario linaje DB, transformándose en el referente de su categoría
Se lanzó el restyling del Tiguan Allspace. Precio, fotos y equipamiento completo.
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.