
Baratas, fáciles de mantener y ágiles. Para aquellos que buscan una aliada para trasladarse por el tránsito urbano de manera ágil y con bajo costo, estas son las mejores motos de hasta 150 cc
Cambiar el auto es una decisión que se debe tomar en algún momento para evitar que "se venga abajo". ¿Cuál es el mejor momento para hacerlo?
Velocímetro La Revista22/08/2023Sin embargo, más allá del gusto de cada uno, a la hora de cambiar el auto existen algunos puntos a tener en cuenta, y por ejemplo la cantidad de kilómetros es clave para saber cuánto puede durar el auto y qué arreglos puede llegar a requerir ante un determinado uso.
También hay que saber que un vehículo bien ciudado no es lo mismo que aquel que no ha tenido un service, un control, o una revisión a tiempo, lo mismo que pasa con los neumáticos, que son importantes tanto para la seguridad como para el confort del vehículo, y eso influye a la hora de pensar en cambiar el auto.
El caso del alineado y balanceo es muy importante para saber que las cubiertas están en buen estado y garantizar el cambio, por lo menos, después de los 50.000 kilómetros. Y así un sinfín de cuidados que van a determinar cuándo hay que cambiar el auto.
Cuando se piensa en cambiar el auto hay que tener en cuenta que la vida media de un auto ronda los 150.000 kilómetros, mientras que el "final de ciclo" se encuentra alrededor de los 250.000 o 300.000 kilómetros, siempre dependiendo del mantenimiento, los posibles choques y los cuidados que haya tenido durante ese período.
Un buen momento para empezar a pensar en el momento de cambiar el auto es entre los 60.000 y los 100.000 kilómetros, ya que al superar la marca de los 150.000 km, el valor del auto usado comienza a descender más rápidamente.
Un caso concreto se ve en los buscadores de autos usados, donde dos modelos iguales pueden variar hasta en un 30% su precio dependiendo de su kilometraje, y esta diferencia puede aumentar más para los que pasan los 150.000km. Por su parte, los que no tienen más de 30.000km mantienen precios relativamente similares a los 0km.
Otro dato a tener en cuenta a la hora de cambiar el auto es que no todas las personas utilizan el auto con la misma frecuencia o intensidad. No es lo mismo un auto de tres años de uso durante los fines de semana que uno de una persona que viaja diariamente de provincia a la capital.
De todo modos, se recomienda cambiar el auto cada tres o cinco años para que su valor no baje demasiado, especialmente antes de que se lancen al mercado las nuevas versiones de la misma.
Cuando las visitas al mecánico se hacen más frecuentes, aunque sea por pequeños desperfectos, o bien cuando se agotan las garantías oficiales (que en promedio suelen cubrir hasta los 100.000 kilómetros), son indicadores de que es momento de comenzar a pensar en el momento de cambiar el auto.
Para saber cuál es la vida útil de un auto también se puede ver el año de patentamiento o la edad que tiene el auto. Un vehículo actual suele tener una duración media de unos 14 años ya que, es durante este periodo, que recorre el kilometraje indicado.
Sin embargo, seguro existe o se conoce a alguien que tiene un vehículo con 20 años y sigue funcionando bien, por eso no piensa en cambiar el auto. Esto ocurre porque, seguramente, no lo habrá usado y, aunque su motor sea viejo, no se ha desgastado por el uso.
Eso sí: reparar un modelo de estas características suele ser más caro que cambiar el auto, porque hay piezas que ya no se fabrican. Lo mismo ocurre a la hora de tener que pasar la VTV, ya que, actualmente, hay controles de factores que antes no se vigilaban tanto como es el caso las emisiones CO2 del vehículo.
En la vida útil de un auto concurren también factores externos que tienen que ver a la hora de pensar cuando cambiar el auto. Así, si con el paso de los años consume mucho combustible, u obliga a cambiar de neumáticos con demasiada frecuencia y existe la oportunidad de comprar uno nuevo más rentable en este sentido, se puede aprovechar para cambiar el auto.
También hay que pensar que, cuantos más años tenga un auto, menos será su valor en el mercado de segunda mano. Por eso, si tu objetivo era revender el vehículo, tienes que saber que lo mejor es que intentes hacerlo cuando, aún, esté en buenas condiciones y no haya llegado ni a la edad ni al kilometraje que ya indica que se debe cambiar.
En este sentido, se puede saber que es el momento de cambiar el auto cuando el precio de una reparación más otros gastos de mantenimiento periódico y de seguro se aproximen en un 80% al costo de un auto nuevo o de segunda mano. En estos casos tendremos ya claro que la vida útil de nuestro auto está terminada; ya que en pocos meses nos saldrá más caro mantenerlo que habernos comprado uno.
Es posible señalar que a partir de los ocho años de vida de un auto, aunque no le hayamos hecho muchos kilómetros, ya debemos empezar a hacer cálculos acerca de si nos conviene cambiar el auto. Es el momento de pensar en cambiar de auto y valorar adquirir uno nuevo, cuyos gastos de mantenimiento no sean elevados y permitan disfrutar de un vehículo en perfectas condiciones.
Seguir Leyendo:
Baratas, fáciles de mantener y ágiles. Para aquellos que buscan una aliada para trasladarse por el tránsito urbano de manera ágil y con bajo costo, estas son las mejores motos de hasta 150 cc
En noviembre se patentaron más de 35.000 autos 0km y dos camionetas están "cabeza a cabeza"
En junio, siete de los 10 autos más vendidos en China eran eléctricos, incluyendo el Model Y de Tesla. El gobierno instó a una competencia justa para evitar "precios anormales". Aunque las exenciones fiscales favorecen a los eléctricos, la paridad sin subsidios podría llegar en 2025. Este cambio podría tener un impacto global en el mercado de vehículos eléctricos.
Desde históricos indiscutidos hasta máquinas inoxidables; vehículos que forman parte de los libros y que son, al día de hoy, los más comercializados en el mundo
Los precios de los vehículos nuevos en Argentina superan los $5.000.000, generando preocupación entre los compradores. A medida que las automotrices divulgan las listas de precios para julio, se confirma que incluso el modelo más accesible del mercado local se encuentra por encima de esta barrera. Descubre más detalles sobre el impacto de los costos adicionales y el futuro de los automóviles en el país.
Aston Martin anunció el lanzamiento oficial del nuevo DB12. El primer Super Turismo del mundo, que ofrece un cambio cuántico en el carácter deportivo y la capacidad dinámica del legendario linaje DB, transformándose en el referente de su categoría
Se lanzó el restyling del Tiguan Allspace. Precio, fotos y equipamiento completo.
Los números de 2022 confirman tendencias y estancamientos. El nivel de producción creció en las naciones más pobladas porque la mano de obra y el mercado lo justifican. China fabrica tantos autos como EEUU, Japón, India y Corea del Sur juntos
Fue detenido en El Algarrobal, en la misma zona donde ocurrió el hecho. Llevaba una semana evadiendo a las autoridades.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio. Investigan si el conductor se quedó dormido al volante
La iniciativa municipal busca fortalecer las habilidades de trabajadores del rubro con capacitaciones presenciales que comenzarán el 25 de abril en dos sedes barriales.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.