
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El secretario de Servicios Públicos de Mendoza, Natalio Mema, anticipó que la provincia sufrirá un "importante" aumento en la tarifa del boleto del transporte público.
InfoMas Provinciales13/10/2022En el marco de la presentación del presupuesto provincial 2023 en la Legislatura, el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, señaló que existirá un considerable incremento en el servicio, aunque aún no hay precisiones respecto al monto.
El secretario de Servicios Públicos de Mendoza, Natalio Mema, presentó este martes en la Legislatura las pautas presupuestarias para el 2023, donde anticipó que la provincia sufrirá un "importante" aumento en la tarifa del boleto del transporte público. Lo manifestado por el funcionario se da días después de que el Ente de Movilidad Provincial (EMOP) presentara un estudio sobre el estado del costo del servicio.
"Lamentablemente, magia no podemos hacer. Va a haber un aumento y será importante"
En declaraciones a la prensa, Mema fue consultado acerca del precio que tendrá trasladarse en colectivo o metrotranvía, por lo que sostuvo que "el EMOP hace un calculo del costo del sistema. Los usuarios pagan un 13% de lo que sale, por lo que eso es independiente de lo que pueda aumentar la tarifa". Luego aclaró: "Sí es una realidad que va a depender mucho del tratamiento de nuestro presupuesto y sobre todo del presupuesto nacional para ver finalmente qué partidas tenemos disponibles y así intervenir para achicar la diferencia entre lo que sale y lo que pagar el usuario".
Pero fue tajante al anticipar que el incremento será significativo: "Lamentablemente, magia no podemos hacer. Va a haber un aumento y será importante. Estamos tratando que sea por debajo de la inflación proyectada (...) Todavía no se define y no quiero dar información errónea".
Asimismo, manifestó: "En el presupuesto hay una pauta que no podemos manejar que es la que fija el presupuesto nacional sobre la inflación. El EMOP ha hecho cálculos de que el costo va a aumentar un 74% en el sistema de transporte. Eso lo incluimos, pero hay partidas que no podemos ir por encima de las proyecciones de inflación y costo del dólar porque por ley tenemos que regirnos por lo nacional".
En esa misma línea, apunto, "el Gobierno nacional envió un presupuesto que tiene una inflación del 60% cuando Martín Guzmán (exministro de Economía) decía que para 2022 era 62%. Ellos tienen la expectativa de que baje pero no existe un plan para que eso suceda. Tenemos que proveer la realidad".
Acerca de cuál será la injerencia del transporte público en el Presupuesto 2023, el funcionario del Gobierno dijo: "Dentro de los tres servicios, el que más costo corriente tiene es el transporte. Se van a destinar más de 32 mil millones de pesos de la provincia, teniendo en cuenta que de Nación llegarán tan solo 6 mil millones de pesos. O sea, ni un 13% del costo de sistema. De hecho, es la situación por la cual hay un de paro de 48 horas en todo el interior del país. Mendoza por ahora está pagando los sueldos, por lo tanto no tiene ese inconveniente, pero obviamente que es un recurso muy complejo. Por eso no nosotros decimos que cada obra que podamos financiar con organismos internacionales significa pesos que liberamos para afrontar este tipo de servicios y, sobre todo, evitar la suba de la tarifa".
"Si bien estamos dentro de los costos más bajos del país, hemos tenido aumentos por arriba del 70% en todos los costos del servicio y una disminución del presupuesto nacional en términos reales. Es la única forma que tenemos para poder afrontar la diferencia entre el costo y lo que pagan todos los usuarios. Por eso hemos previsto un presupuesto con una suba sideral en ese sentido", aportó el secretario de Servicios Públicos.
Según EMOP (Ente de la Movilidad Provincial) , el aumento del boleto del servicio urbano del transporte público de pasajeros debería ser del 73%, en el caso de la tarifa del servicio de media y larga distancia el incremento promedio debería rondar el 77,2% mientras que los estudios de costo de las empresas para servicio urbano pidieron un 80% en promedio y del 102% en media y larga distancia.
Si se tiene en cuenta el estudio realizado por el organismo, el boleto debería pasar a costar al menos $70 ya que en la actualidad, la tarifa plana del transporte urbano tiene un valor de $40, sin embargo, dicha decisión quedará en manos del gobernador Rodolfo Suarez, quien deberá decidir en base a los fondos que recibe de Nación en concepto de subsidios. En ese sentido, el 70% de los costos necesarios para subsidiar la tarifa del boleto los aporta la provincia de Mendoza a través de recursos propios, el 15% lo aportan los pasajeros a través del pago que realizan del servicio y el porcentaje restante.
Seguir leyendo:
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio. Investigan si el conductor se quedó dormido al volante
El ingreso de US$12.000 millones robusteció las arcas del BCRA y aportó estabilidad al dólar, mientras resurgen estrategias de carry trade ante tasas atractivas en pesos.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.