
El dólar oficial, el blue y las cotizaciones financieras suben en una jornada de tensión
Será a partir del 10 de octubre al 5 de diciembre; los comprobantes se pueden cargar desde el 6 de septiembre.
InfoMas Nacionales 05/09/2022El Ministerio de Turismo y Deportes lanza la tercera edición de Previaje, el programa que devuelve el 50% de los gastos en turismo en forma de crédito, y permitirá cargar comprobantes de compras realizadas a partir del 6 de septiembre.
Previaje se lanzó inicialmente en 2020, en plena crisis provocada por la pandemia. La muy buena recepción que logró llevó al lanzamiento, en 2021, del Previaje 2, que superó largamente todas las expectativas.
Ambas ediciones beneficiaron a más de cinco millones de viajeros por el país, con un impacto económico estimado en más 165 mil millones de pesos.
Ahora y despueés de una demora de varios meses, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzó la tercera edición del Previaje, con una diferencia importante respecto a las dos ediciones anteriores: el crédito del Previaje 3 se podrá utilizar en octubre y noviembre (hasta el 5 de diciembre), porque su objetivo es estimular la actividad en temporada baja.
Y viene con otras dos novedades respecto de las ediciones anteriores: no aceptará pagos en efectivo -solo con tarjetas, billetera electrónica o transferencias bancarias- e incluye topes de precios y tarifas máximas en alojamientos.
En una reunión que mantuvieron Lammens, Sergio Massa y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, con las principales cámaras del turismo y la hotelería. informaron que los precios que "funcionarán de guía son los de comienzos de la temporada invernal, según los valores de las distintas categorías de hoteles y las regiones del país".
"PreViaje fue el gran impulso de una temporada de verano histórica, que generó un impacto económico superior a los 635.000 millones de pesos para las economías regionales", indicó a Clarín el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
El Previaje reintegra el 50% de los gastos en turismo -hasta 70% para afiliados al PAMI-, con un tope que esta vez será de $ 70.000 por persona, en lugar de los $ 100.000 de las ediciones anteriores, con las siguientes fechas:
- Quienes viajen entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre pueden comprar del 6 al 11 de septiembre y cargar sus comprobantes del 6 al 14 de septiembre en www.previaje.gob.ar.
- En tanto aquellas personas que viajen entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre, podrán efectuar sus compras entre el 6 y el 18 de septiembre y cargar sus comprobantes desde el 6 hasta el 21 de septiembre.
El sistema de funcionamiento, será el mismo que en las ediciones anteriores, que “es algo que la gente ya incorporó” y será para todos los destinos del país,
El dólar oficial, el blue y las cotizaciones financieras suben en una jornada de tensión
La rápida acción de la Subcomisaría Ugarteche permitió proteger a una mujer de 29 años y arrestar a su agresor, quien estaba bajo los efectos del alcohol. El episodio resalta la importancia de la denuncia y la intervención oportuna.
Un repaso de la administración del presidente Javier Milei entre avances económicos, un escándalo criptográfico y sospechas de corrupción que involucran a su círculo más íntimo.
Radicales, Encuentro Federal y Democracia para Siempre reclaman transparencia tras los audios que involucran a Diego Spagnuolo.
El ingreso de US$12.000 millones robusteció las arcas del BCRA y aportó estabilidad al dólar, mientras resurgen estrategias de carry trade ante tasas atractivas en pesos.
La menor fue hallada gravemente herida tras una denuncia de su madre; el principal sospechoso se encuentra prófugo.
Pablo Grillo, en estado crítico tras recibir un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza; la ministra Patricia Bullrich es cuestionada por su papel en la represión.
Mientras el país enfrenta un alza en los contagios, Mendoza resalta la importancia de la vacunación y la higiene para evitar la propagación del virus.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.