
El dólar oficial, el blue y las cotizaciones financieras suben en una jornada de tensión
Críticas, reclamos y pedido de devaluación en la Mesa de Enlace.
InfoMas Nacionales 05/09/2022La Cámara de la industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC) garantizó u$s 5000 millones luego de la publicación del DNU que fijó un tipo de cambio de $ 200 para la soja vendida durante este mes.
Mientras las cerealeras anuncian el "dólar soja", las entidades de la mesa de enlace optaron por no participar del anuncio, criticando algunas medidas y reclamando una unificación cambiaria.
El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó la medida luego de idas y vueltas de la Secretaría de Agricultura con técnicos de las entidades que componen la mesa de enlace. Todas, según voceros oficiales, manifestaron acompañamiento "en off".
Sergio Achetoni, presidente de Federación Agraria, quien dijo que este "dólar soja" dejaba afuera a productores chicos que ya vendieron sus stocks.
"Se trata de una medida que, para intentar resolver una una necesidad coyuntural del Estado, vuelve a brindar beneficios a los mismos actores de siempre", dijo Achetoni.
"Estamos convencidos de que debe haber una única paridad y no una mejora para un producto y nada más", continuó.
Siguiendo el mismo discurso, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, también pidió
"un dólar único, sin brecha, que es algo que necesita todo el sistema para poder funcionar correctamente".
Pino reconoció que la medida "debería representar una mejora en el valor del producto", pero este sigue "lejos de acercarse al precio internacional".
Voceros de Confederaciones Rurales (CRA),entidad que preside Jorge Chemes, dijeron:
"el tipo de cambio oficial no es un problema de la soja, es un problema que tiene toda la producción del campo".
Coninagro ,una de las entidades del campo que integra la Mesa de Enlace y que semanas atrás recibió a Massa , no hizo comentarios sobre esta medida.
El dólar oficial, el blue y las cotizaciones financieras suben en una jornada de tensión
La rápida acción de la Subcomisaría Ugarteche permitió proteger a una mujer de 29 años y arrestar a su agresor, quien estaba bajo los efectos del alcohol. El episodio resalta la importancia de la denuncia y la intervención oportuna.
Un repaso de la administración del presidente Javier Milei entre avances económicos, un escándalo criptográfico y sospechas de corrupción que involucran a su círculo más íntimo.
Radicales, Encuentro Federal y Democracia para Siempre reclaman transparencia tras los audios que involucran a Diego Spagnuolo.
El ingreso de US$12.000 millones robusteció las arcas del BCRA y aportó estabilidad al dólar, mientras resurgen estrategias de carry trade ante tasas atractivas en pesos.
La menor fue hallada gravemente herida tras una denuncia de su madre; el principal sospechoso se encuentra prófugo.
Pablo Grillo, en estado crítico tras recibir un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza; la ministra Patricia Bullrich es cuestionada por su papel en la represión.
Mientras el país enfrenta un alza en los contagios, Mendoza resalta la importancia de la vacunación y la higiene para evitar la propagación del virus.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.