El dólar turista comienza a tener un total de 75% de impuestos

Argentinos comenzarán a pagar un 75% de impuestos en compras con moneda extranjera: algunos juegos saldrían unos AR$ 14 mil pesos.

InfoMas Nacionales 15/07/2022 Damián Quintanilla
5ff77a2ec6f00_950_534!

Esto fue decretado por la AFIP, quien decidió incrementar la retención impositiva para quienes hagan gastos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.

Hasta el momento, en el país no se modifican las condiciones para comprar el cupo mensual de u$s 200 para ahorro.

Tras la nueva disposición, el dólar para gastar con tarjeta pasará de $222 a $236. Por otro lado, el “dólar blue” o informal, cerró este miércoles en $283.

Este nuevo 75% sale es la sumatoria del Impuesto País de 30% por la compra de moneda extranjera (o IVA del 21% más Impuesto PAIS del 8% para servicios digitales), sumado a la Percepción de Ganancias del 45%, la cual previamente era del 35%.

++

descarga (2)

De esta forma, un juego que en Steam o cualquiera otra plataforma digital (las de PlayStation, Xbox o Nintendo, por ejemplo) cueste un equivalente a US$60 dólares, pasará a costar alrededor de AR$13.500 en Argentina. Esto también se extiende el pago de servicios digitales como Netflix, Amazon Prime Video, entre otros.

++

Un total de 75% de impuestos a partir del pasado 14 de julio en Argentina. 

Los datos a saber sobre el dólar turista

A partir de la manifestación de capacidad contributiva de distintos sectores económicos, se decidió adecuar la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.

  • La percepción pasa del 35% al 45%
  • No es un cambio en el Impuesto PAIS, sino una adecuación en la alícuota de la percepción a cuenta del pago de Ganancias y Bienes.
  • Alcanza a un conjunto de las operaciones en moneda extranjera alcanzadas por el Impuesto PAIS. ¿Cuáles?: El consumo de divisas para viajes y gastos en el exterior.
  • Excluye a las compras de moneda extranjera para atesoramiento (dólar solidario o ahorro). Para este concepto la percepción continua en 35%.
  • Las adecuaciones en la percepción entran en vigencia el 14 de julio.
  • Forma parte de las distintas medidas tomadas por el Gobierno destinadas a garantizar el equilibrio fiscal y promover la solvencia del Estado como promotor de la actividad económica.
  • Como sucede desde la implementación de la medida en 2020, cuando las percepciones experimentadas por un contribuyente superen el monto a ingresar por Ganancias y Bienes Personales, el excedente será reintegrado por la AFIP.
flyerdesign_13072022_221855Mendoza: Una Provincia, Dos Realidades.

++


++


++


++

Te puede interesar
Lo más visto