
Condenan a panadero en Málaga por insulto homófobo en nómina de un empleado
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Durante una manifestación pacífica por los derechos previsionales, la Policía aplicó el protocolo antipiquetes; hubo represión, detenidos y denuncias de violencia.
07/05/2025Tensión en el Congreso: detuvieron al Padre Paco Olveira en marcha de jubilados
Durante una manifestación pacífica por los derechos previsionales, la Policía aplicó el protocolo antipiquetes; hubo represión, detenidos y denuncias de violencia.
Una nueva jornada de protesta terminó en tensión y represión este miércoles frente al Congreso Nacional. La movilización, encabezada por jubilados que reclaman la reactivación de la moratoria previsional y mejoras en los haberes mínimos, fue interrumpida por un fuerte operativo de seguridad. Durante el despliegue, fue detenido el Padre Francisco "Paco" Olveira, sacerdote y referente de la agrupación Opción por los Pobres.
Desde temprano, el Palacio Legislativo se encontraba rodeado de vallas y presencia policial. Según relataron testigos y participantes, el avance de las fuerzas de seguridad sobre los manifestantes derivó en empujones y golpes. “Estábamos marchando en paz. Una jubilada cayó al suelo, fuimos a ayudarla y ahí comenzó el forcejeo. A uno de nuestros compañeros se lo quisieron llevar, y cuando intentamos impedirlo, me arrestaron a mí”, explicó el Padre Paco en declaraciones radiales.
La represión dejó al menos un detenido y varios manifestantes agredidos, entre ellos adultos mayores y periodistas que cubrían la protesta. La medida policial se amparó en el protocolo antipiquetes impulsado por el Gobierno, aunque organizaciones sociales y de derechos humanos cuestionaron el uso de la fuerza en un reclamo de carácter pacífico.
El trasfondo de la protesta es la dura realidad económica que enfrentan miles de jubilados en el país. Con la moratoria vencida y sin una actualización que permita a personas mayores sin aportes suficientes acceder a una jubilación, la exclusión social se profundiza. A esto se suma que la jubilación mínima está muy por debajo del costo de vida: según estimaciones, no cubre ni la mitad de una canasta básica para personas mayores.
“El problema no soy yo, son los jubilados que no pueden vivir con dignidad”, remarcó Olveira tras su liberación, insistiendo en que seguirá acompañando la lucha por una vejez con derechos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.