
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Entre olores nauseabundos, indignación vecinal y denuncias por riesgos sanitarios, Aguas Mendocinas anuncia una inversión millonaria y desata una ola de críticas por la derivación de efluentes cloacales al canal Pescara. ¿Solución o desastre ecológico en puerta?
InfoMas Generales 04/04/2025¡De las cloacas al canal! Mendoza en vilo por el polémico “río de mierda” que AYSAM quiere desviar al Pescara.
Entre olores nauseabundos, indignación vecinal y denuncias por riesgos sanitarios, Aguas Mendocinas anuncia una inversión millonaria y desata una ola de críticas por la derivación de efluentes cloacales al canal Pescara. ¿Solución o desastre ecológico en puerta?
Los Corralitos se ha convertido en el epicentro de un escándalo ambiental y sanitario que huele —literalmente— a podrido. Vecinos de la zona, hartos de convivir con desbordes cloacales, calificaron la situación como “insostenible” y no dudaron en bautizar las calles como un “río de mierda”. La situación, que ya amenaza la salud de decenas de familias, escaló esta semana tras la sorprendente decisión de AYSAM: desviar los efluentes hacia el canal Pescara.
La polémica medida fue anunciada este jueves y autorizada, en un giro sorpresivo, por la Unidad Fiscal de Delitos contra el Medio Ambiente. Según la empresa, el proceso se realizará de forma “controlada” y con técnicas de dilución y cloración. Pero los vecinos no confían: “Nos prometieron soluciones y lo único que hacen es trasladar el problema”, lanzó indignada una residente de la calle Severo del Castillo.
La obra costará casi 5 millones de dólares y busca intervenir el colector colapsado que transporta los residuos cloacales de más de 600.000 personas de Luján, Maipú, Guaymallén y Godoy Cruz. La magnitud del caudal —más de 1.800 litros por segundo— hizo explotar la red sanitaria, y los desbordes se dan principalmente entre las 14 y 19 horas, cuando la presión es insostenible.
El diputado provincial Jorge Difonso no tardó en sumarse al reclamo y difundió un video en el que puede verse el desastre cloacal extendiéndose por calles, veredas y hasta viviendas. “Esto es un atentado contra la salud pública”, afirmó el legislador, que ya evalúa medidas para frenar la derivación al canal.
Mientras tanto, AYSAM intenta calmar las aguas —literal y figuradamente— con un paquete de obras que incluye inspecciones con tecnología de punta, construcción de nuevas bocas de registro y la compra de equipamiento de bombeo de alta capacidad. Pero para los vecinos, la pregunta clave sigue sin respuesta: ¿la solución llegará antes de que el desastre sea irreversible?
El hedor no se va, la bronca crece y el canal Pescara, ahora en la mira, podría convertirse en el nuevo escenario de una tragedia ambiental anunciada.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.