
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Entre olores nauseabundos, indignación vecinal y denuncias por riesgos sanitarios, Aguas Mendocinas anuncia una inversión millonaria y desata una ola de críticas por la derivación de efluentes cloacales al canal Pescara. ¿Solución o desastre ecológico en puerta?
InfoMas Generales 04/04/2025¡De las cloacas al canal! Mendoza en vilo por el polémico “río de mierda” que AYSAM quiere desviar al Pescara.
Entre olores nauseabundos, indignación vecinal y denuncias por riesgos sanitarios, Aguas Mendocinas anuncia una inversión millonaria y desata una ola de críticas por la derivación de efluentes cloacales al canal Pescara. ¿Solución o desastre ecológico en puerta?
Los Corralitos se ha convertido en el epicentro de un escándalo ambiental y sanitario que huele —literalmente— a podrido. Vecinos de la zona, hartos de convivir con desbordes cloacales, calificaron la situación como “insostenible” y no dudaron en bautizar las calles como un “río de mierda”. La situación, que ya amenaza la salud de decenas de familias, escaló esta semana tras la sorprendente decisión de AYSAM: desviar los efluentes hacia el canal Pescara.
La polémica medida fue anunciada este jueves y autorizada, en un giro sorpresivo, por la Unidad Fiscal de Delitos contra el Medio Ambiente. Según la empresa, el proceso se realizará de forma “controlada” y con técnicas de dilución y cloración. Pero los vecinos no confían: “Nos prometieron soluciones y lo único que hacen es trasladar el problema”, lanzó indignada una residente de la calle Severo del Castillo.
La obra costará casi 5 millones de dólares y busca intervenir el colector colapsado que transporta los residuos cloacales de más de 600.000 personas de Luján, Maipú, Guaymallén y Godoy Cruz. La magnitud del caudal —más de 1.800 litros por segundo— hizo explotar la red sanitaria, y los desbordes se dan principalmente entre las 14 y 19 horas, cuando la presión es insostenible.
El diputado provincial Jorge Difonso no tardó en sumarse al reclamo y difundió un video en el que puede verse el desastre cloacal extendiéndose por calles, veredas y hasta viviendas. “Esto es un atentado contra la salud pública”, afirmó el legislador, que ya evalúa medidas para frenar la derivación al canal.
Mientras tanto, AYSAM intenta calmar las aguas —literal y figuradamente— con un paquete de obras que incluye inspecciones con tecnología de punta, construcción de nuevas bocas de registro y la compra de equipamiento de bombeo de alta capacidad. Pero para los vecinos, la pregunta clave sigue sin respuesta: ¿la solución llegará antes de que el desastre sea irreversible?
El hedor no se va, la bronca crece y el canal Pescara, ahora en la mira, podría convertirse en el nuevo escenario de una tragedia ambiental anunciada.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.