
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
La falta de respuesta tanto del municipio como de Aguas Mendocinas deja a los habitantes de la calle 2 de Mayo y Severo del Castillo en una situación insostenible.
InfoMas Generales 03/04/2025Crisis cloacal en Guaymallén: Vecinos entre aguas residuales y abandono oficial
La falta de respuesta tanto del municipio como de Aguas Mendocinas deja a los habitantes de la calle 2 de Mayo y Severo del Castillo en una situación insostenible.
Desde hace más de un mes, los vecinos de la zona mencionada en Guaymallén conviven con residuos cloacales, soportando la negligencia de las entidades responsables del mantenimiento y reparación de la infraestructura sanitaria. Las cloacas colapsadas han convertido las calles en un caos: cortes intempestivos, obras inconclusas y calles anegadas que complican la vida diaria.
En horas pico, la situación se agrava cuando se bloquean calles para dar la impresión de trabajos en curso que nunca se concretan. La falta de planificación obliga a los peatones a cruzar zonas contaminadas con aguas residuales, mientras que los transportes públicos deben modificar sus recorridos, dejando a los vecinos aislados.
El municipio de Guaymallén señala como responsables a Aguas Mendocinas, asegurando que la empresa realizó un trabajo deficiente y que un reciente accidente, en el que una maquinaria de la obra cayó sobre la cañería previamente reparada, agravó la situación. La culpa recae en un camionero que, debido a un bypass mal diseñado, no encontró espacio suficiente para transitar sin incidentes.
Por otro lado, desde Aguas Mendocinas aseguran que el municipio obstaculiza las soluciones. Trabajadores de la empresa afirman haber propuesto alternativas como trabajos nocturnos o la apertura de un bypass que permitiera el paso vehicular sin éxito. Además, advierten que la excavación prolongada ha generado hundimientos en la zona debido al tiempo que la obra ha permanecido detenida.
Mientras ambos organismos se culpan mutuamente, los vecinos de Guaymallén siguen atrapados en una situación de insalubridad y abandono. La falta de compromiso y empatía por parte de las autoridades agrava un problema que parece no tener una pronta solución, llevando a los afectados al borde del colapso.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.