
Grave accidente vial en Guaymallén: dos ciclistas fueron embestidos por un auto
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El exdiputado provincial Germán Kiczka y su hermano Sebastián enfrentan cargos por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.
InfoMas Policiales 30/03/2025Comienza el juicio contra los hermanos Kiczka por delitos vinculados al abuso sexual infantil en Misiones
El exdiputado provincial Germán Kiczka y su hermano Sebastián enfrentan cargos por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.
Este lunes, 31 de marzo, iniciará en el Palacio de Justicia de Misiones el juicio contra el exdiputado provincial Germán Kiczka y su hermano Sebastián, acusados de tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). La audiencia se llevará a cabo a las 8:30, y se espera que el proceso se prolongue durante varias semanas, debido a la complejidad de las pruebas y la cantidad de testigos citados.
Los acusados enfrentan múltiples cargos, entre ellos la tenencia, facilitación y distribución de MASI, agravados por la edad de las víctimas, menores de 13 años, así como el delito de abuso sexual sin acceso carnal en concurso real. Según la investigación, en los dispositivos electrónicos de los imputados se hallaron 603 videos con contenido explícito de abuso infantil.
El caso, que ha captado la atención tanto de la comunidad local como de los medios nacionales, es el primero de este tipo en la provincia de Misiones. El juicio estará a cargo de los jueces Gustavo Arnaldo Bernie, Viviana Gladis Cukla y César Antonio Yaya, quienes tendrán la difícil tarea de evaluar la gravedad de los cargos presentados.
El fiscal Martín Rau, a cargo del caso, destacó la responsabilidad que conlleva el proceso judicial: "Es un caso que requiere una preparación exhaustiva y una formación especial debido a la naturaleza sensible de las evidencias. El trabajo es arduo, pero es necesario para garantizar que la justicia se haga", declaró en una entrevista con Noticias Argentinas.
Además, el juicio contará con la declaración de aproximadamente 67 testigos, aunque este número podría variar dependiendo de cómo se desarrollen los testimonios durante el juicio. La pena máxima que podrían enfrentar los acusados es de hasta 15 años de prisión efectiva, en caso de ser hallados culpables.
La sociedad misionera sigue de cerca este proceso judicial, que se considera un paso importante en la lucha contra el abuso sexual infantil y la distribución de material explícito relacionado con este delito.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
El ataque ocurrió en el Dique Cipolletti. Los delincuentes escaparon con dinero, celulares y documentación.
La Policía intervino en una vivienda de Vista Flores tras un llamado de auxilio de la víctima. El agresor quedó detenido y la mujer recibe asistencia médica, psicológica y legal.
Grave accidente en la Ruta Nacional 7 obligó al cierre del paso internacional hacia Chile
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.