Nueva tragedia en Mendoza: femicidio en Rivadavia deja a una docente sin vida

Carla Del Souc fue asesinada por su ex pareja en un mercadito, mientras la violencia de género sigue en aumento en la provincia.

InfoMas Policiales 24/03/2025InfomasInfomas
485659713_10223452558177124_1401239341346895385_n

Nueva tragedia en Mendoza: femicidio en Rivadavia deja a una docente sin vida

Carla Del Souc fue asesinada por su ex pareja en un mercadito, mientras la violencia de género sigue en aumento en la provincia.

La noche del sábado se tornó trágica en Mendoza, cuando un nuevo femicidio sacudió la comunidad de Rivadavia. Carla Janet Del Souc, una joven docente de 27 años, fue apuñalada en el cuello por su ex pareja, Federico Daniel Acevedo, en un mercadito llamado "El Tata Juan", ubicado en la intersección de calles Lavalle y Remedios de Escalada. La violencia de género golpea nuevamente, dejando una víctima más en un año que ya ha registrado cinco femicidios en la provincia.

El brutal ataque ocurrió minutos antes de las 22, cuando un llamado al 911 alertó a las autoridades sobre gritos provenientes del local. Al llegar, los efectivos de la Comisaría 13° encontraron a Carla tendida en el suelo y a Acevedo, quien se había autolesionado con el mismo cuchillo que utilizó para atacar a la docente. Las heridas fueron fatales, y Carla falleció en cuestión de minutos, un horrendo recordatorio de la inaceptable realidad que enfrentan muchas mujeres.

Según testigos del crimen, Acevedo había llegado al mercadito con la intención de hostigar a Carla, quien residía en una casa contigua. En un giro aterrador de los acontecimientos, tomó un cuchillo "tipo carnicero" y le propinó una puñalada en el cuello. "Fue un momento espantoso. Nadie podía imaginar que esto sucedería", relató un testigo que presenció la escena.

Tras el ataque, Acevedo intentó quitarse la vida clavándose el cuchillo en el tórax y otras partes del cuerpo. A pesar de que fue trasladado al Hospital Saporitti bajo custodia policial, el agresor falleció alrededor de las 23 horas debido a las lesiones autoinfligidas.

Este nuevo femicidio se suma a una alarmante serie de asesinatos de mujeres en Mendoza en lo que va del año, siendo el quinto caso en menos de dos meses. Las víctimas anteriores incluyen a Antonia Falcón (60), Alejandra Cuevas (48), Valeria Espeziale (44) y Verónica Magallanes (49), quienes también perdieron la vida a manos de sus parejas o ex parejas en circunstancias igualmente trágicas.

La violencia de género se ha convertido en una crisis social que exige una respuesta contundente de parte de las autoridades y la comunidad. Organizaciones feministas y defensores de los derechos humanos han alzado la voz, demandando acciones más efectivas para prevenir estos crímenes y proteger a las mujeres. "No podemos seguir permitiendo que la violencia contra las mujeres sea una normalidad. Es hora de que la sociedad despierte y exija cambios reales", afirmaron desde uno de los colectivos que luchan por la erradicación de la violencia de género.

El femicidio de Carla Del Souc es una herida abierta en la sociedad mendocina. Su muerte no debe ser en vano; es un llamado a la acción para que todos nos comprometamos en la lucha contra la violencia de género y construyamos un futuro donde ninguna mujer tenga que temer por su vida. La memoria de Carla debe ser un faro que ilumine el camino hacia la justicia y la igualdad.

Te puede interesar
Lo más visto