
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
"Los empleados públicos de Mendoza están al borde del colapso sanitario, mientras OSEP acumula una deuda millonaria y amenaza con suspender los medicamentos esenciales"
InfoMas Generales 12/03/2025"¡Crisis en OSEP! La Diputada Cintia Gómez Exige Explicaciones por la Grave Deuda de la Obra Social"
"Los empleados públicos de Mendoza están al borde del colapso sanitario, mientras OSEP acumula una deuda millonaria y amenaza con suspender los medicamentos esenciales"
La Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) se encuentra al borde del colapso. La situación es crítica y amenaza con afectar a miles de trabajadores estatales y sus familias. La diputada provincial Cintia Gómez, del bloque PRO – La Unión Mendocina, presentó un urgente proyecto de resolución ante la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza para que el gobierno provincial brinde respuestas inmediatas sobre la grave deuda que mantiene la obra social con farmacias y entidades farmacéuticas.
El corazón de la crisis radica en el impago de OSEP a los proveedores de medicamentos, lo que ha provocado que las farmacias emitan alertas sobre la posibilidad de suspender el suministro. Este alarmante escenario pone en riesgo la salud de los afiliados que dependen de estos tratamientos médicos para sobrevivir.
La deuda que sigue creciendo: un déficit sin control
OSEP, la principal obra social de los empleados públicos de Mendoza, atraviesa una situación financiera desesperante. Según el proyecto presentado por la diputada Gómez, la deuda con farmacias y entidades farmacéuticas data al menos de diciembre de 2024, y el vencimiento de los pagos correspondía al 7 de febrero de 2025. Pero, más allá de la fecha límite, el dinero sigue sin aparecer y la deuda continúa acumulándose.
Marzo de 2023: un plan fallido de saneamiento
No es la primera vez que OSEP se enfrenta a una crisis de este tipo. En marzo de 2023, la Legislatura de Mendoza aprobó un plan de saneamiento financiero que incluía un aumento en los aportes de los afiliados con la promesa de reducir el déficit, estimado en $6.000 millones. Sin embargo, casi dos años después, la deuda no solo persiste, sino que parece haberse intensificado. El cuestionamiento ahora es claro: ¿Qué resultados tuvo el plan? ¿Se ha reducido la deuda o el déficit ha crecido aún más?
El pedido urgente de la diputada Gómez: respuestas claras
Ante esta situación alarmante, la diputada Cintia Gómez exige respuestas detalladas del gobierno provincial a través del Ministerio de Salud y Deporte. El proyecto de resolución solicita que se aclare por qué OSEP no está cumpliendo con los pagos pactados, cuál es el impacto económico de la mora en el sistema de salud, y qué avances se lograron con el plan de saneamiento de 2023. Además, se pide que se informe sobre la evolución de la deuda y los montos exactos adeudados por cada tipo de prestación.
¿El colapso sanitario a la vista?
La situación es aún más grave si se tiene en cuenta que la deuda acumulada podría desencadenar en la interrupción de los medicamentos y tratamientos médicos esenciales para los trabajadores públicos. Un escenario que, según la diputada Gómez, no se puede permitir en medio de una crisis sanitaria.
"Los afiliados a OSEP merecen respuestas claras y soluciones inmediatas. No podemos permitir que los trabajadores públicos de Mendoza sigan siendo víctimas de una administración que no está cumpliendo con sus compromisos", expresó la legisladora, quien destacó la urgencia de la situación. Sin un plan de acción efectivo, los empleados públicos podrían ver suspendidos los servicios de salud que tanto necesitan, afectando directamente su calidad de vida y la de sus familias.
La diputada pide que, ante el riesgo de un colapso en la atención, el gobierno provincial actúe de inmediato y garantice la continuidad de los servicios de salud para los empleados públicos de Mendoza, antes de que la crisis sea irreversible.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.