
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
"Los empleados públicos de Mendoza están al borde del colapso sanitario, mientras OSEP acumula una deuda millonaria y amenaza con suspender los medicamentos esenciales"
InfoMas Generales 12/03/2025"¡Crisis en OSEP! La Diputada Cintia Gómez Exige Explicaciones por la Grave Deuda de la Obra Social"
"Los empleados públicos de Mendoza están al borde del colapso sanitario, mientras OSEP acumula una deuda millonaria y amenaza con suspender los medicamentos esenciales"
La Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) se encuentra al borde del colapso. La situación es crítica y amenaza con afectar a miles de trabajadores estatales y sus familias. La diputada provincial Cintia Gómez, del bloque PRO – La Unión Mendocina, presentó un urgente proyecto de resolución ante la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza para que el gobierno provincial brinde respuestas inmediatas sobre la grave deuda que mantiene la obra social con farmacias y entidades farmacéuticas.
El corazón de la crisis radica en el impago de OSEP a los proveedores de medicamentos, lo que ha provocado que las farmacias emitan alertas sobre la posibilidad de suspender el suministro. Este alarmante escenario pone en riesgo la salud de los afiliados que dependen de estos tratamientos médicos para sobrevivir.
La deuda que sigue creciendo: un déficit sin control
OSEP, la principal obra social de los empleados públicos de Mendoza, atraviesa una situación financiera desesperante. Según el proyecto presentado por la diputada Gómez, la deuda con farmacias y entidades farmacéuticas data al menos de diciembre de 2024, y el vencimiento de los pagos correspondía al 7 de febrero de 2025. Pero, más allá de la fecha límite, el dinero sigue sin aparecer y la deuda continúa acumulándose.
Marzo de 2023: un plan fallido de saneamiento
No es la primera vez que OSEP se enfrenta a una crisis de este tipo. En marzo de 2023, la Legislatura de Mendoza aprobó un plan de saneamiento financiero que incluía un aumento en los aportes de los afiliados con la promesa de reducir el déficit, estimado en $6.000 millones. Sin embargo, casi dos años después, la deuda no solo persiste, sino que parece haberse intensificado. El cuestionamiento ahora es claro: ¿Qué resultados tuvo el plan? ¿Se ha reducido la deuda o el déficit ha crecido aún más?
El pedido urgente de la diputada Gómez: respuestas claras
Ante esta situación alarmante, la diputada Cintia Gómez exige respuestas detalladas del gobierno provincial a través del Ministerio de Salud y Deporte. El proyecto de resolución solicita que se aclare por qué OSEP no está cumpliendo con los pagos pactados, cuál es el impacto económico de la mora en el sistema de salud, y qué avances se lograron con el plan de saneamiento de 2023. Además, se pide que se informe sobre la evolución de la deuda y los montos exactos adeudados por cada tipo de prestación.
¿El colapso sanitario a la vista?
La situación es aún más grave si se tiene en cuenta que la deuda acumulada podría desencadenar en la interrupción de los medicamentos y tratamientos médicos esenciales para los trabajadores públicos. Un escenario que, según la diputada Gómez, no se puede permitir en medio de una crisis sanitaria.
"Los afiliados a OSEP merecen respuestas claras y soluciones inmediatas. No podemos permitir que los trabajadores públicos de Mendoza sigan siendo víctimas de una administración que no está cumpliendo con sus compromisos", expresó la legisladora, quien destacó la urgencia de la situación. Sin un plan de acción efectivo, los empleados públicos podrían ver suspendidos los servicios de salud que tanto necesitan, afectando directamente su calidad de vida y la de sus familias.
La diputada pide que, ante el riesgo de un colapso en la atención, el gobierno provincial actúe de inmediato y garantice la continuidad de los servicios de salud para los empleados públicos de Mendoza, antes de que la crisis sea irreversible.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.