Imputan a Néstor Rabano por el femicidio de Alejandra Cuevas tras pruebas de ADN y testimonios clave

El sospechoso, que había sido detenido tras el hallazgo del cadáver, enfrenta cargos por homicidio agravado por el vínculo y violencia de género, con una posible condena de prisión perpetua.

InfoMas Policiales 13/02/2025InfomasInfomas
femicidio-muerte-mujer-incinerada-las-herasjpg

Imputan a Néstor Rabano por el femicidio de Alejandra Cuevas tras pruebas de ADN y testimonios clave

El sospechoso, que había sido detenido tras el hallazgo del cadáver, enfrenta cargos por homicidio agravado por el vínculo y violencia de género, con una posible condena de prisión perpetua.

Néstor Javier Rabano, de 37 años, se convirtió formalmente en el principal sospechoso del femicidio de Alejandra Cuevas, de 48 años, quien había sido reportada como desaparecida desde el 31 de enero. El hallazgo de su cadáver calcinado el miércoles pasado en un descampado de Las Heras, y los análisis forenses que confirmaron la identidad de la víctima, llevaron a la Fiscalía a acusar a Rabano de homicidio agravado por el vínculo y violencia de género. Este delito podría conllevar una condena a prisión perpetua.

El proceso judicial avanzó rápidamente, y poco antes de que transcurrieran las 48 horas de su detención, el fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello notificó a Rabano sobre su imputación formal. La confirmación de los restos óseos de Alejandra Cuevas fue realizada a través de pruebas de ADN, comparando muestras de sangre de uno de los hijos de la víctima con los restos hallados. Los resultados fueron positivos, lo que complicó aún más la situación del imputado.

Las investigaciones ya habían puesto en la mira a Rabano desde los primeros momentos tras la denuncia de desaparición de la mujer. Una amiga de Alejandra Cuevas declaró que, antes de su desaparición, la mujer mencionó que iba a encontrarse con Rabano después de salir de su trabajo en un geriátrico en Ciudad. A su vez, las cámaras de seguridad confirmaron que Rabano estuvo en la zona cercana al lugar donde se encontró el cadáver, a solo cinco cuadras del descampado de calle Eva Perón.

Otro aspecto que llamó la atención de los investigadores fue la actitud del detenido tras la desaparición de Alejandra. En lugar de colaborar en la búsqueda de la mujer, Rabano viajó al departamento de Malargüe, donde finalmente fue arrestado el miércoles pasado, tras ser identificado como el principal sospechoso del crimen.

El caso sigue siendo investigado, y las pruebas adicionales continúan arrojando indicios que podrían fortalecer la acusación contra Rabano. La comunidad sigue con atención los avances judiciales, mientras la familia de la víctima lucha por obtener justicia en este devastador caso de violencia de género.

Te puede interesar
Lo más visto