
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
"La Municipalidad de Mendoza invierte millones para frenar la 'inseguridad' y anuncia detenciones a quienes se nieguen a ser asistidos"
InfoMas Generales 11/02/2025"Cerrarán plazoleta frente al hospital: la controvertida medida que podría llevar a la cárcel a personas en situación de calle"
"La Municipalidad de Mendoza invierte millones para frenar la 'inseguridad' y anuncia detenciones a quienes se nieguen a ser asistidos"
En un giro polémico que ha generado intensos debates, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza ha decidido cerrar el perímetro de la plazoleta Almirante Brown, ubicada justo enfrente del Hospital Central. La medida, anunciada por el intendente Ulpiano Suarez, busca frenar lo que la administración municipal considera un grave problema de inseguridad derivado de la gran cantidad de personas en situación de calle que pernoctan en el área.
Con una inversión de 170 millones de pesos, el municipio pretende mejorar la seguridad en las cercanías del hospital y el centro de salud FUESMEN, espacios donde se realizan ingresos y egresos de pacientes las 24 horas del día. Pero esta acción ha desatado una fuerte controversia entre los sectores sociales que defienden los derechos de las personas sin hogar. En un discurso firme, Suarez advirtió que las personas que rechacen la ayuda y se nieguen a ser trasladadas a los refugios disponibles podrían enfrentarse a arrestos. Según el intendente, el Código Contravencional contempla la posibilidad de arrestar a aquellos con antecedentes o que utilicen menores en actividades de mendicidad, subrayando que la Justicia y los fiscales deben colaborar con estas acciones.
De acuerdo con el censo municipal, en Mendoza hay 173 personas registradas en situación de calle, de las cuales el 50% se niega a recibir cualquier tipo de asistencia. La mayoría de ellos tienen entre 25 y 44 años, y prefieren seguir viviendo en las calles en lugar de aceptar los refugios disponibles, lo que ha generado un creciente malestar entre los habitantes de la ciudad. El sábado pasado, dos personas fueron arrestadas por esta razón, lo que evidencia que las autoridades están decididas a aplicar esta política con rigor.
El cierre de la plazoleta y la amenaza de arrestos están generando un gran debate en la sociedad mendocina. Mientras algunos respaldan las medidas como una necesidad urgente para mejorar la seguridad, otros consideran que se trata de una violación a los derechos humanos de las personas en situación de calle. La tensión está en aumento, y el futuro de esta iniciativa promete seguir siendo tema de discusión en la ciudad.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.