
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
"La Municipalidad de Mendoza invierte millones para frenar la 'inseguridad' y anuncia detenciones a quienes se nieguen a ser asistidos"
InfoMas Generales 11/02/2025"Cerrarán plazoleta frente al hospital: la controvertida medida que podría llevar a la cárcel a personas en situación de calle"
"La Municipalidad de Mendoza invierte millones para frenar la 'inseguridad' y anuncia detenciones a quienes se nieguen a ser asistidos"
En un giro polémico que ha generado intensos debates, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza ha decidido cerrar el perímetro de la plazoleta Almirante Brown, ubicada justo enfrente del Hospital Central. La medida, anunciada por el intendente Ulpiano Suarez, busca frenar lo que la administración municipal considera un grave problema de inseguridad derivado de la gran cantidad de personas en situación de calle que pernoctan en el área.
Con una inversión de 170 millones de pesos, el municipio pretende mejorar la seguridad en las cercanías del hospital y el centro de salud FUESMEN, espacios donde se realizan ingresos y egresos de pacientes las 24 horas del día. Pero esta acción ha desatado una fuerte controversia entre los sectores sociales que defienden los derechos de las personas sin hogar. En un discurso firme, Suarez advirtió que las personas que rechacen la ayuda y se nieguen a ser trasladadas a los refugios disponibles podrían enfrentarse a arrestos. Según el intendente, el Código Contravencional contempla la posibilidad de arrestar a aquellos con antecedentes o que utilicen menores en actividades de mendicidad, subrayando que la Justicia y los fiscales deben colaborar con estas acciones.
De acuerdo con el censo municipal, en Mendoza hay 173 personas registradas en situación de calle, de las cuales el 50% se niega a recibir cualquier tipo de asistencia. La mayoría de ellos tienen entre 25 y 44 años, y prefieren seguir viviendo en las calles en lugar de aceptar los refugios disponibles, lo que ha generado un creciente malestar entre los habitantes de la ciudad. El sábado pasado, dos personas fueron arrestadas por esta razón, lo que evidencia que las autoridades están decididas a aplicar esta política con rigor.
El cierre de la plazoleta y la amenaza de arrestos están generando un gran debate en la sociedad mendocina. Mientras algunos respaldan las medidas como una necesidad urgente para mejorar la seguridad, otros consideran que se trata de una violación a los derechos humanos de las personas en situación de calle. La tensión está en aumento, y el futuro de esta iniciativa promete seguir siendo tema de discusión en la ciudad.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.