
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Mientras la ola de calor azota la provincia y las altas temperaturas superan los 40°C, surge la pregunta: ¿por qué no se suspenden las clases como se hizo con los ensayos de la Fiesta de la Vendimia?
InfoMas Generales 10/02/2025¡Ola de calor extremo en Mendoza! ¿Por qué se arriesga la salud de nuestros niños al comenzar las clases?
Mientras la ola de calor azota la provincia y las altas temperaturas superan los 40°C, surge la pregunta: ¿por qué no se suspenden las clases como se hizo con los ensayos de la Fiesta de la Vendimia?
Una ola de calor sin precedentes ha golpeado Mendoza, con temperaturas que superan los 40°C y ponen en riesgo la salud de miles de personas. Sin embargo, cuando el inicio del ciclo lectivo está a la vuelta de la esquina, surge una gran preocupación: ¿por qué no se suspenden las clases en el contexto de este calor extremo?
A pesar de que el gobierno tomó medidas preventivas en otros eventos de gran afluencia como los ensayos de la Fiesta de la Vendimia, no parece haber tomado en cuenta la situación de los niños, que son la población más vulnerable a los golpes de calor. En muchas escuelas, los niños deberán soportar clases en instalaciones sin ventiladores, sin aire acondicionado, y en horarios de turno tarde, cuando las temperaturas suelen ser aún más altas.
¿Es esta la mejor decisión para priorizar la salud de nuestros hijos? ¿Qué medidas tomará el gobierno si un niño se descompensa debido al calor? Padres, docentes y expertos en salud se están preguntando: ¿Hasta dónde vamos a ceder en nombre de la "normalidad" escolar?
La comunidad mendocina exige respuestas inmediatas, y muchos cuestionan por qué los estudiantes tienen que ser expuestos a este riesgo, cuando en otros ámbitos, se optó por la suspensión. ¿No debería la seguridad de nuestros niños ser igualmente prioritaria?
Con temperaturas extremas y un sistema educativo que parece desprotegido frente a esta crisis climática, la pregunta queda en el aire: ¿Hasta cuándo se permitirá que la salud de nuestros niños esté en juego?
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.