¡Ola de calor extremo en Mendoza! ¿Por qué se arriesga la salud de nuestros niños al comenzar las clases?

Mientras la ola de calor azota la provincia y las altas temperaturas superan los 40°C, surge la pregunta: ¿por qué no se suspenden las clases como se hizo con los ensayos de la Fiesta de la Vendimia?

InfoMas Generales 10/02/2025InfomasInfomas
escuelas2

¡Ola de calor extremo en Mendoza! ¿Por qué se arriesga la salud de nuestros niños al comenzar las clases?

Mientras la ola de calor azota la provincia y las altas temperaturas superan los 40°C, surge la pregunta: ¿por qué no se suspenden las clases como se hizo con los ensayos de la Fiesta de la Vendimia?

Una ola de calor sin precedentes ha golpeado Mendoza, con temperaturas que superan los 40°C y ponen en riesgo la salud de miles de personas. Sin embargo, cuando el inicio del ciclo lectivo está a la vuelta de la esquina, surge una gran preocupación: ¿por qué no se suspenden las clases en el contexto de este calor extremo?

A pesar de que el gobierno tomó medidas preventivas en otros eventos de gran afluencia como los ensayos de la Fiesta de la Vendimia, no parece haber tomado en cuenta la situación de los niños, que son la población más vulnerable a los golpes de calor. En muchas escuelas, los niños deberán soportar clases en instalaciones sin ventiladores, sin aire acondicionado, y en horarios de turno tarde, cuando las temperaturas suelen ser aún más altas.

¿Es esta la mejor decisión para priorizar la salud de nuestros hijos? ¿Qué medidas tomará el gobierno si un niño se descompensa debido al calor? Padres, docentes y expertos en salud se están preguntando: ¿Hasta dónde vamos a ceder en nombre de la "normalidad" escolar?

La comunidad mendocina exige respuestas inmediatas, y muchos cuestionan por qué los estudiantes tienen que ser expuestos a este riesgo, cuando en otros ámbitos, se optó por la suspensión. ¿No debería la seguridad de nuestros niños ser igualmente prioritaria?

Con temperaturas extremas y un sistema educativo que parece desprotegido frente a esta crisis climática, la pregunta queda en el aire: ¿Hasta cuándo se permitirá que la salud de nuestros niños esté en juego?

Te puede interesar
Lo más visto