
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Mientras la ola de calor azota la provincia y las altas temperaturas superan los 40°C, surge la pregunta: ¿por qué no se suspenden las clases como se hizo con los ensayos de la Fiesta de la Vendimia?
InfoMas Generales 10/02/2025¡Ola de calor extremo en Mendoza! ¿Por qué se arriesga la salud de nuestros niños al comenzar las clases?
Mientras la ola de calor azota la provincia y las altas temperaturas superan los 40°C, surge la pregunta: ¿por qué no se suspenden las clases como se hizo con los ensayos de la Fiesta de la Vendimia?
Una ola de calor sin precedentes ha golpeado Mendoza, con temperaturas que superan los 40°C y ponen en riesgo la salud de miles de personas. Sin embargo, cuando el inicio del ciclo lectivo está a la vuelta de la esquina, surge una gran preocupación: ¿por qué no se suspenden las clases en el contexto de este calor extremo?
A pesar de que el gobierno tomó medidas preventivas en otros eventos de gran afluencia como los ensayos de la Fiesta de la Vendimia, no parece haber tomado en cuenta la situación de los niños, que son la población más vulnerable a los golpes de calor. En muchas escuelas, los niños deberán soportar clases en instalaciones sin ventiladores, sin aire acondicionado, y en horarios de turno tarde, cuando las temperaturas suelen ser aún más altas.
¿Es esta la mejor decisión para priorizar la salud de nuestros hijos? ¿Qué medidas tomará el gobierno si un niño se descompensa debido al calor? Padres, docentes y expertos en salud se están preguntando: ¿Hasta dónde vamos a ceder en nombre de la "normalidad" escolar?
La comunidad mendocina exige respuestas inmediatas, y muchos cuestionan por qué los estudiantes tienen que ser expuestos a este riesgo, cuando en otros ámbitos, se optó por la suspensión. ¿No debería la seguridad de nuestros niños ser igualmente prioritaria?
Con temperaturas extremas y un sistema educativo que parece desprotegido frente a esta crisis climática, la pregunta queda en el aire: ¿Hasta cuándo se permitirá que la salud de nuestros niños esté en juego?
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.