El Gobierno de Mendoza autoriza aumento en el costo de transporte pero no afecta el precio del boleto

A través de un decreto, se establece un aumento en las tarifas de las empresas de transporte, pero el impacto no será trasladado a los usuarios en el corto plazo.

InfoMas Generales 07/02/2025InfomasInfomas
668efb9c969b4_800_450!

El Gobierno de Mendoza autoriza aumento en el costo de transporte pero no afecta el precio del boleto

A través de un decreto, se establece un aumento en las tarifas de las empresas de transporte, pero el impacto no será trasladado a los usuarios en el corto plazo.

El Gobierno de Mendoza ha autorizado un incremento en las tarifas que perciben las empresas de transporte público, pero, al menos por el momento, los usuarios no verán reflejada esta subida en el precio de su boleto. El decreto N° 189, publicado este viernes en el Boletín Oficial, establece que el aumento será absorbido por el Fondo Compensador, lo que permitirá mantener el precio actual del pasaje.

Según los cálculos realizados por el Ente de la Movilidad Provincial (EMOP), la tarifa debería ser de $2.912,43 para cubrir los costos operativos de las empresas. Sin embargo, el valor del boleto se mantendrá en $850 para el usuario, gracias al subsidio que cubrirá la diferencia.

Las empresas de transporte habían solicitado una actualización en el valor del costo por kilómetro, debido a los incrementos en sus gastos operativos. El análisis de costos determinó que la tarifa promedio que debería cobrar el usuario sería casi tres veces mayor a la actual. Sin embargo, el gobierno provincial decidió continuar con su política de subsidios, con el objetivo de garantizar tarifas accesibles y justas para los ciudadanos, utilizando los recursos del mencionado fondo.

De esta manera, el gobierno provincial se compromete a seguir cubriendo la diferencia entre el costo real del servicio y lo que los usuarios abonan actualmente, siempre y cuando las condiciones financieras lo permitan. Esto asegura que, por ahora, el aumento autorizado no afectará el bolsillo de los mendocinos que utilizan el transporte

público.

Te puede interesar
Lo más visto