La Ciudad de Mendoza promueve la inclusión con el Encuentro de Diálogo para Familias Asperger

La actividad, organizada por la Asociación Asperger Mendoza y apoyada por otras entidades, busca sensibilizar y generar espacios de reflexión sobre el trastorno del espectro autista.

InfoMas Generales 06/02/2025InfomasInfomas
160520-asperger-logo-niños-800x533-atiempo.mx_

La Ciudad de Mendoza promueve la inclusión con el Encuentro de Diálogo para Familias Asperger

La actividad, organizada por la Asociación Asperger Mendoza y apoyada por otras entidades, busca sensibilizar y generar espacios de reflexión sobre el trastorno del espectro autista.

Mendoza, 6 de febrero de 2025 - El próximo viernes 21 de febrero, de 18.30 a 21.30h, el Espacio de Convergencia Social (ECoS) será escenario del “Encuentro de diálogo para Familias Asperger”, una actividad inclusiva organizada por la Asociación Asperger Mendoza en conjunto con las asociaciones Creando Huellas y Autismo Las Heras. La jornada, que conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, tendrá entrada gratuita y está dirigida a todas las familias que forman parte de la comunidad Asperger, así como al público en general que desee conocer más sobre el tema.

Este evento se enmarca en la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se celebra cada 18 de febrero, en el aniversario del nacimiento de Hans Asperger, el psiquiatra austriaco que identificó por primera vez este trastorno en 1944. La actividad busca generar un espacio común de reflexión, aprendizaje y diálogo, donde se aborden cuestiones clave sobre las personas con trastorno del espectro autista (TEA), particularmente aquellas diagnosticadas con Síndrome de Asperger.

Durante la jornada, se presentarán cortos seleccionados por su valor pedagógico, los cuales abordarán temas fundamentales como la comunicación, las emociones, las relaciones interpersonales y las fortalezas individuales de las personas con Asperger. Estos materiales servirán como punto de partida para un debate moderado por un profesional especializado en TEA, promoviendo así el entendimiento mutuo y la empatía entre las familias.

Además, la actividad busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión, la diversidad y el apoyo a las personas con TEA, al mismo tiempo que proporciona un espacio cómodo y accesible para todas las familias participantes.

Este encuentro se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y experiencias que enfrentan las personas con Asperger, así como para fortalecer los lazos dentro de la comunidad mendocina, fomentando un entorno más inclusivo para todos.

Te puede interesar
Lo más visto