
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Se extiende hasta finales de febrero y tiene como objetivo apoyar a quienes adeudan materias del ciclo lectivo anterior.
InfoMas Generales 28/01/2025Inicia el periodo de intensificación de saberes para estudiantes mendocinos de primaria y secundaria
Se extiende hasta finales de febrero y tiene como objetivo apoyar a quienes adeudan materias del ciclo lectivo anterior.
Las escuelas mendocinas comienzan este mes de febrero con el periodo de intensificación de saberes, un programa dirigido a estudiantes de primaria y secundaria que necesiten recuperar materias pendientes del ciclo lectivo 2024. El proceso será clave para que los alumnos puedan nivelar contenidos y continuar con su trayectoria educativa sin contratiempos.
Clases de intensificación para el nivel primario y secundario
Para los estudiantes de primaria, las clases de intensificación se desarrollarán del 10 de febrero al 7 de marzo de 2025. Este programa tiene como propósito reforzar los conocimientos que no se lograron alcanzar durante el año anterior, con el apoyo de los docentes que ofrecerán orientación personalizada. Los estudiantes tendrán la oportunidad de ponerse al día y superar los contenidos pendientes.
Por otro lado, en el nivel secundario, las clases de intensificación se llevarán a cabo entre el 10 y el 28 de febrero. Este periodo estará dirigido a aquellos jóvenes que no han aprobado algunas materias del 2024. Durante estos días, las instituciones educativas brindarán el apoyo necesario a los alumnos para que refuercen los contenidos que no lograron alcanzar el año pasado, ayudándolos a avanzar sin retrasos.
El apoyo familiar, clave en este proceso
La Dirección General de Escuelas (DGE) subraya la importancia del acompañamiento familiar durante este proceso de intensificación. Padres y tutores deberán estar presentes para orientar y motivar a los estudiantes, generando un entorno favorable para el aprendizaje. La colaboración entre docentes y familias se considera fundamental para que los jóvenes logren superar sus dificultades académicas.
Las clases se desarrollarán en los mismos horarios en los que los estudiantes asistieron durante el ciclo lectivo anterior, lo que permitirá a las escuelas organizar el apoyo adecuado y garantizar el acceso de todos los estudiantes al programa. Con este esfuerzo conjunto, se espera que más estudiantes logren ponerse al día y continúen con éxito su camino educativo.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.