El titular del EMOP, Jorge Teves, dio positivo en alcoholemia y recibió severa sanción

El funcionario quedó inhabilitado para conducir por cinco meses y deberá pagar una multa millonaria tras ser detenido en un control de tránsito en Godoy Cruz.

InfoMas Policiales 27/01/2025InfomasInfomas
TKYNXDZWPBDM7AGK55MVNV4OJA

El titular del EMOP, Jorge Teves, dio positivo en alcoholemia y recibió severa sanción

El funcionario quedó inhabilitado para conducir por cinco meses y deberá pagar una multa millonaria tras ser detenido en un control de tránsito en Godoy Cruz.

Jorge Teves, titular del Ente de Movilidad Provincial (EMOP) de Mendoza, se encuentra en el centro de la controversia tras dar positivo en un control de alcoholemia mientras conducía un vehículo oficial en la madrugada del 17 de enero. El incidente ocurrió en un control de tránsito en la avenida San Martín Sur, en Godoy Cruz, donde Teves fue sometido a un test que reveló un nivel de alcohol en sangre superior al permitido. Según el examen, Teves superó el umbral de 0,5 gramos por litro, alcanzando más de 1 gramo, lo que agravó la situación.

El caso fue derivado al Juzgado Contravencional N.º 1, donde el juez Guillermo Lorca formalizó la causa y dictó una sanción que incluye una multa de 6.000 Unidades Fijas (UF), equivalente a 2.520.000 pesos, y una inhabilitación para conducir durante cinco meses, hasta mayo de 2025. Este incidente es un reflejo de la reciente reforma de la legislación vial de Mendoza, que endureció las sanciones para los conductores que superan el límite permitido de alcohol en sangre.

Desde agosto de 2024, la provincia implementó medidas más estrictas ante la conducción bajo los efectos del alcohol. En casos como el de Teves, donde el nivel de alcohol supera el 1 gramo por litro, las multas varían entre 1.680.000 y 4.620.000 pesos, además de una posible pena de prisión de hasta 120 días y la suspensión de la licencia de conducir por períodos que van de los 90 a los 545 días.

El incidente también resalta la importancia de los controles de alcoholemia, que han aumentado en Mendoza, con un incremento del 241% en 2024. Este endurecimiento de las sanciones busca reducir los accidentes de tránsito y promover una conducción responsable en la provincia.

Teves, quien ha tenido una carrera política destacada en Mendoza, ocupando diversos cargos en la municipalidad de Godoy Cruz y siendo senador provincial, ahora enfrenta las consecuencias de su accionar. Desde la oficina de Prensa del Ministerio de Transporte explicaron que se cumplió con la ley, aplicando la multa correspondiente y retirando su licencia de conducir.

Te puede interesar
Lo más visto