
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Especialistas en toxicología y medicina forense destacan pruebas irrefutables de envenenamiento externo, mientras que la defensa presenta explicaciones alternativas
InfoMas Generales 27/01/2025Pericia científica ratifica la hipótesis de homicidio en las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba
Especialistas en toxicología y medicina forense destacan pruebas irrefutables de envenenamiento externo, mientras que la defensa presenta explicaciones alternativas.
El juicio por la muerte de varios recién nacidos en el Hospital Neonatal de Córdoba entró esta semana en su cuarta fase, centrada en los aspectos científicos del caso. En esta etapa, dos expertos clave en la pericia interdisciplinaria, Luis Alberto Ferrari, toxicólogo, y Virginia Soler, bioquímica, defendieron sus conclusiones sobre los elevados niveles de potasio e insulina hallados en los cuerpos de las víctimas, sugiriendo que estos sólo pueden explicarse por la acción de una mano asesina.
Durante su exposición, Ferrari explicó que los niveles de potasio en los cuerpos de las bebés Melody Molina y Angeline Cornelio Rojas, que superaron ampliamente los valores normales, son incompatibles con causas naturales o condiciones internas. Melody y Angeline, las únicas víctimas a quienes se les practicó una autopsia, mostraron concentraciones de potasio de 18,4 y 19,5 mEq/L, respectivamente, cifras que Ferrari calificó de “extremadamente altas” y sólo atribuibles a un ingreso externo masivo de la sustancia, como sería el caso de un envenenamiento deliberado.
La defensa, representada por el perito Mario Pacheco, propuso una alternativa explicativa, sugiriendo que una sepsis o complicaciones del parto podrían haber causado el aumento de potasio. Sin embargo, su teoría fue refutada por los expertos, quienes señalaron que tal explicación no podría justificar los niveles extremos encontrados, además de contradecir otras pruebas, como los buenos puntajes Apgar de los bebés al nacer y su aparente buena salud al llegar a la sala de recuperación.
El juicio también abordó los casos de varios bebés sobrevivientes, quienes presentaron niveles anómalos de insulina. En estos casos, los peritos confirmaron que los niveles elevados no se corresponden con condiciones fisiológicas, sino con una “inyección externa”, reforzando la hipótesis de que las muertes no fueron aisladas ni accidentales.
La fase científica del juicio continuará esta semana con la participación de más expertos, incluidos obstetras, neonatólogos y forenses, quienes debatirán sobre los detalles de las autopsias y los estudios realizados. El jurado popular, encargado de evaluar las pruebas, tendrá la responsabilidad de decidir si se confirma la hipótesis de homicidio en estos trágicos casos.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.