
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
A pesar del incremento en otros sectores, el sueldo de las trabajadoras domésticas se congela en enero. ¿Qué significa este estancamiento para su economía?
InfoMas Generales 21/01/2025¡Escándalo en el sector doméstico! Empleadas domésticas no ven aumento salarial en 2025
A pesar del incremento en otros sectores, el sueldo de las trabajadoras domésticas se congela en enero. ¿Qué significa este estancamiento para su economía?
Año nuevo, salarios congelados. En un contexto de inflación y aumento de precios en servicios básicos como luz, gas y alimentos, las empleadas domésticas se enfrentan a una realidad desconcertante: sus salarios se mantienen estancados. Desde enero de 2025, la hora de trabajo para quienes desempeñan tareas como limpieza, lavado, planchado, mantenimiento y cocina se mantiene igual que en diciembre de 2024. Con un salario de $2779 por hora con retiro y $2997 sin retiro, el aumento que se logró en noviembre de 2024 (un 6,09%) parece haber sido un espejismo ante una realidad que no se mueve.
El ajuste paritario que las trabajadoras domésticas esperaban para este mes no llegó, dejando a muchas de ellas atrapadas en un ciclo de salarios bajos mientras los costos de vida siguen en aumento. “Seguimos cobrando lo mismo que en noviembre, mientras que la luz, el gas y otras cosas suben de precio. Nos quedamos atrás y seguimos regalando el trabajo”, afirmó indignada una de las trabajadoras afectadas.
El Gobierno, que hasta el momento no ha anunciado un nuevo acuerdo paritario, mantiene la cifra de diciembre como la base para el cálculo de los salarios, a pesar de los reclamos del sector. Los empleadores también deben abonar conceptos adicionales como antigüedad, aportes jubilatorios y obra social, pero la situación de estancamiento sigue generando malestar en las trabajadoras que sienten que sus esfuerzos no son reconocidos adecuadamente. ¿Hasta cuándo seguirán esperando un cambio real?
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.