
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Un operativo conjunto entre fuerzas de seguridad y el Programa Nacional de Rescate permitió la liberación de las víctimas, quienes vivían en condiciones precarias, mientras se recababan pruebas clave para la investigación.
InfoMas Generales 18/01/2025Rescate en Lavalle: 39 personas liberadas de condiciones de explotación laboral en una finca
Un operativo conjunto entre fuerzas de seguridad y el Programa Nacional de Rescate permitió la liberación de las víctimas, quienes vivían en condiciones precarias, mientras se recababan pruebas clave para la investigación.
Un operativo de gran envergadura realizado por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Mendoza resultó en la liberación de 39 personas que se encontraban presuntamente bajo explotación laboral en una finca situada en el Departamento de Lavalle. Durante el allanamiento realizado en la propiedad, los efectivos descubrieron que las víctimas vivían en albergues con condiciones insalubres, careciendo de los mínimos estándares de higiene y bienestar.
El operativo, que fue autorizado por un Juzgado Federal y contó con la participación de la Unidad Fiscal de Mendoza, incluyó el trabajo conjunto de diversas fuerzas, como el Escuadrón 64 y profesionales del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata. Además de liberar a las víctimas, los agentes incautaron elementos cruciales para avanzar en la investigación, tales como teléfonos celulares, una computadora y documentación relevante.
El rescate forma parte de un esfuerzo más amplio por combatir la trata de personas en Argentina, un delito que, según las autoridades, sigue siendo una grave preocupación en varias provincias del país. Las personas rescatadas fueron asistidas integralmente, recibiendo el apoyo psicológico y legal que necesitan para su rehabilitación y reintegración.
¿Cómo denunciar situaciones similares?
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a través del Programa Nacional de Rescate, ofrece apoyo a las víctimas de trata de personas. Las denuncias sobre situaciones de explotación laboral o trata pueden realizarse de manera confidencial a través de la Línea 145, una herramienta clave que brinda orientación y asistencia inmediata. Este programa tiene como fin no solo la erradicación de la trata, sino también la protección integral de las víctimas, de acuerdo con la Ley 26.364 sancionada en 2008, que establece medidas de prevención, sanción y reparación.
La trata de personas es reconocida como una forma moderna de esclavitud y constituye uno de los delitos más graves, por lo que su denuncia y tratamiento adecuado son fundamentales para erradicar esta problemática en la sociedad argentina.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.