
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Un operativo conjunto entre fuerzas de seguridad y el Programa Nacional de Rescate permitió la liberación de las víctimas, quienes vivían en condiciones precarias, mientras se recababan pruebas clave para la investigación.
InfoMas Generales 18/01/2025Rescate en Lavalle: 39 personas liberadas de condiciones de explotación laboral en una finca
Un operativo conjunto entre fuerzas de seguridad y el Programa Nacional de Rescate permitió la liberación de las víctimas, quienes vivían en condiciones precarias, mientras se recababan pruebas clave para la investigación.
Un operativo de gran envergadura realizado por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Mendoza resultó en la liberación de 39 personas que se encontraban presuntamente bajo explotación laboral en una finca situada en el Departamento de Lavalle. Durante el allanamiento realizado en la propiedad, los efectivos descubrieron que las víctimas vivían en albergues con condiciones insalubres, careciendo de los mínimos estándares de higiene y bienestar.
El operativo, que fue autorizado por un Juzgado Federal y contó con la participación de la Unidad Fiscal de Mendoza, incluyó el trabajo conjunto de diversas fuerzas, como el Escuadrón 64 y profesionales del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata. Además de liberar a las víctimas, los agentes incautaron elementos cruciales para avanzar en la investigación, tales como teléfonos celulares, una computadora y documentación relevante.
El rescate forma parte de un esfuerzo más amplio por combatir la trata de personas en Argentina, un delito que, según las autoridades, sigue siendo una grave preocupación en varias provincias del país. Las personas rescatadas fueron asistidas integralmente, recibiendo el apoyo psicológico y legal que necesitan para su rehabilitación y reintegración.
¿Cómo denunciar situaciones similares?
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a través del Programa Nacional de Rescate, ofrece apoyo a las víctimas de trata de personas. Las denuncias sobre situaciones de explotación laboral o trata pueden realizarse de manera confidencial a través de la Línea 145, una herramienta clave que brinda orientación y asistencia inmediata. Este programa tiene como fin no solo la erradicación de la trata, sino también la protección integral de las víctimas, de acuerdo con la Ley 26.364 sancionada en 2008, que establece medidas de prevención, sanción y reparación.
La trata de personas es reconocida como una forma moderna de esclavitud y constituye uno de los delitos más graves, por lo que su denuncia y tratamiento adecuado son fundamentales para erradicar esta problemática en la sociedad argentina.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.