
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
La depresión es una enfermedad mental compleja y tratable, no una debilidad. Es fundamental detectarla a tiempo y buscar apoyo profesional.
InfoMas Generales 13/01/2025Hoy, 13 de enero, Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión: Un llamado a la conciencia y al apoyo
La depresión es una enfermedad mental compleja y tratable, no una debilidad. Es fundamental detectarla a tiempo y buscar apoyo profesional.
Cada 13 de enero, el mundo conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de reconocer y tratar este trastorno mental. A menudo malinterpretada como una simple tristeza, la depresión es una alteración persistente del estado de ánimo que afecta profundamente cómo pensamos, sentimos y actuamos.
Contrario a lo que algunos puedan pensar, la depresión no es una señal de debilidad ni un mal día pasajero. Es una condición médica que puede tener causas biológicas, psicológicas y sociales, y que afecta a más de 280 millones de personas en el mundo. Esta enfermedad no discrimina: puede afectar a cualquier persona, sin importar su edad, género o situación social.
Es crucial entender que la depresión no se supera solo con fuerza de voluntad. Requiere un enfoque integral que puede incluir terapia psicológica, medicación y apoyo continuo. Detectarla en sus primeras etapas es clave para evitar que se convierta en un problema crónico o recurrente, y para brindar la oportunidad de un tratamiento adecuado.
Los síntomas comunes incluyen un estado de ánimo depresivo casi todo el tiempo, pérdida de interés en las actividades diarias, cambios en el peso, apetito o patrones de sueño, sentimientos de inutilidad o culpa excesiva, y pensamientos recurrentes sobre la muerte o el suicidio. En niños y adolescentes, el estado de ánimo puede presentarse de manera diferente, como irritabilidad.
Es fundamental que quienes experimenten estos síntomas busquen ayuda profesional. La depresión es una enfermedad tratable, pero requiere tiempo, paciencia y recursos de salud mental adecuados. Reconocerla y actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre un camino de sufrimiento y uno hacia la recuperación. En este Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, es importante recordar que la salud mental debe ser una prioridad y que nadie está solo en esta lucha.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.