
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Felipe, un bebé de siete meses, lucha por su vida conectado a un soporte vital mientras su familia solicita difusión urgente para encontrar un donante.
InfoMas Generales 11/01/2025Emergencia Nacional: La Historia de Felipe Palagani, un Bebé de Neuquén en Espera de un Trasplante de Corazón
Felipe, un bebé de siete meses, lucha por su vida conectado a un soporte vital mientras su familia solicita difusión urgente para encontrar un donante.
Felipe Palagani, un bebé de siete meses oriundo de Neuquén, atraviesa una emergencia nacional tras ser diagnosticado con una grave insuficiencia cardíaca. Lo que comenzó como una bronquiolitis, derivó en una severa infección bacteriana que afectó directamente su corazón. Actualmente, el pequeño se encuentra bajo un tratamiento intensivo y conectado a un ECMO (oxigenador de membrana extracorpórea), un dispositivo que lo mantiene con vida mientras espera un trasplante de corazón.
La familia de Felipe, desesperada, ha hecho un llamado a la solidaridad de la población a través de los medios. Macarena, tía del bebé, compartió en una entrevista con el canal TN que la situación de Felipe es crítica. "El diagnóstico es miocardiopatía dilatada con disfunción severa del ventrículo izquierdo. Tras ser atendido en varios hospitales, fue trasladado al Hospital Italiano, donde se encuentra en lista de espera para un trasplante", explicó visiblemente angustiada.
La familia de Felipe se encuentra en una carrera contra el tiempo, esperando que un corazón compatible esté disponible antes de que el estado de salud del bebé empeore. "Lo único que queda por hacer ahora es esperar a que su corazón vuelva al estado que estaba antes de la descompensación o que aparezca un donante. Feli no tiene tiempo ya", señaló Macarena, con la esperanza de que la difusión del caso permita salvarle la vida.
Además, la familia ha lanzado una campaña de concientización titulada "Los órganos no van al cielo", con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la donación de órganos y generar conciencia sobre la escasez de donantes.
En un momento tan crítico, la familia de Felipe pide a la comunidad que se una en solidaridad y difunda este urgente llamado para salvar la vida del pequeño. La espera de un donante de corazón se convierte, para Felipe, en una oportunidad vital que podría marcar la diferencia.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.