
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Familia y sindicato denuncian la sobrecarga extrema y condiciones precarias de trabajo en el sector de seguridad privada.
InfoMas Generales 10/01/2025Vigilador privado murió tras trabajar más de 70 horas seguidas en Maipú: denuncian explotación laboral
Familia y sindicato denuncian la sobrecarga extrema y condiciones precarias de trabajo en el sector de seguridad privada.
El pasado 27 de diciembre, Alberto Carlos Garro, un vigilador privado, falleció en su puesto de trabajo en Maipú, Mendoza, luego de haber trabajado más de 70 horas consecutivas sin descanso. La tragedia ha puesto en evidencia las condiciones laborales extremas y la informalidad con la que algunos trabajadores del sector se enfrentan a la explotación laboral.
Garro, quien prestaba sus servicios para la empresa Activo de Mendoza, estaba trabajando en la garita de seguridad en el barrio El Prado, en Guaymallén, cuando sufrió el fatal desenlace. Según denuncian tanto su familia como el titular de la Unión Personal de Seguridad República Argentina (Upsra), Ariel Egdechman, el vigilador habría estado trabajando sin descanso durante tres días consecutivos, lo que resultó en su trágica muerte.
"La empresa lo explotaba, ni siquiera le daban uniforme, y lo tenían trabajando en condiciones precarias", explicó Egdechman en declaraciones a MDZ Radio. El sindicalista también subrayó que Garro trabajaba de forma informal, sin estar registrado en el Registro Provincial de Empresas Privadas de Vigilancia (Repriv), lo que ha dificultado el acceso a los derechos laborales fundamentales.
Vecinos del lugar confirmaron que Garro estaba tan exhausto que, en varias ocasiones, fue filmado durmiendo en su puesto de trabajo con una simple camiseta negra, sin el uniforme adecuado. A pesar de las solicitudes de los vecinos a la empresa para que lo relevaran y le permitieran descansar, las condiciones laborales nunca mejoraron.
Este trágico incidente ha puesto nuevamente sobre la mesa la problemática de la sobrecarga laboral y la falta de regulación en el sector de la seguridad privada en Argentina. Las autoridades y el sindicato exigen una pronta intervención para garantizar que situaciones como esta no se repitan.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.