Avanza la primera privatización del Gobierno de Milei: IMPSA será adquirida por ARC Energy

La firma estadounidense ARC Energy se compromete a invertir US$ 27 millones para capitalizar la siderúrgica IMPSA, en el marco de la política de privatizaciones del nuevo gobierno.

09/01/2025Info+MasInfo+Mas
673d09a639d54__780x780

Avanza la primera privatización del Gobierno de Milei: IMPSA será adquirida por ARC Energy

La firma estadounidense ARC Energy se compromete a invertir US$ 27 millones para capitalizar la siderúrgica IMPSA, en el marco de la política de privatizaciones del nuevo gobierno.

El proceso de privatización de la histórica siderúrgica IMPSA dio un paso decisivo con la autorización por parte del Gobierno nacional para la venta de las acciones de la compañía a la firma estadounidense ARC Energy. La operación, que incluye un aporte de capital de US$ 27 millones, fue avalada por la Comisión Evaluadora, compuesta por el FONDEP del Ministerio de Economía, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y el Gobierno de Mendoza. El acuerdo fue cerrado tras un largo proceso de evaluación y es considerado un hito en la política de privatizaciones impulsada por la administración de Javier Milei.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, recibió este martes al representante de ARC Energy, Jason Arceneaux, quien destacó las condiciones financieras de la oferta y la estrategia para la revitalización de IMPSA. Según el comunicado oficial, la oferta de ARC Energy fue la única presentada y fue evaluada positivamente por la Comisión, que destacó la idoneidad de los accionistas y su capacidad para cumplir con el proceso de capitalización necesario para reactivar la empresa.

“La preadjudicación de las acciones de IMPSA al consorcio IAF, en el que ARC Energy es el principal socio, se aprobó con la condición de que la empresa cumpla con el cronograma de integración de capital y renegociación de la deuda de US$ 576 millones que IMPSA mantiene con sus acreedores”, detalló la Secretaría de Comercio. En ese sentido, la empresa tendrá plazo hasta el 31 de enero para llegar a un acuerdo con los acreedores.

IMPSA, fundada en 1907, es una de las principales fabricantes de equipos para los sectores de metalurgia, generación de energía y tecnología, como turbinas, grúas y reactores. La privatización de la empresa, que ha estado en manos del Estado desde su fundación, forma parte de la estrategia del Gobierno de Milei para reducir el déficit fiscal y promover una economía de mercado sin la intervención estatal en empresas privadas.

El acuerdo también contempla la transferencia de las acciones en manos del sector público: el 63,7% de las acciones Clase C pertenecen al FONDEP, mientras que el 21,2% está en manos de la provincia de Mendoza. La venta de estas participaciones forma parte de la política del gobierno federal para no asignar más recursos públicos a empresas privadas y permitir que estas operen bajo un marco de sostenibilidad económica.

Lo más visto