
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Brenda Agüero, protagonista de una tragedia que conmocionó al país, vive el juicio entre lágrimas y tensión en la Cámara Séptima del Crimen de Córdoba.
InfoMas Generales 06/01/2025Escándalo en Córdoba: Enfermera rompe en llanto al comenzar juicio por la muerte de cinco bebés
Brenda Agüero, protagonista de una tragedia que conmocionó al país, vive el juicio entre lágrimas y tensión en la Cámara Séptima del Crimen de Córdoba.
El inicio del juicio por jurados en la Cámara Séptima del Crimen de Córdoba, que investiga la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal, comenzó con una dramática escena protagonizada por la enfermera Brenda Agüero. La acusada, quien se encuentra en el centro de este oscuro caso, llegó al tribunal visiblemente angustiada y con un ataque de llanto que la hizo tambalear ante las cámaras.
El momento fue tan intenso que su abogado, Gustavo Nievas, no dudó en ofrecerle un vaso de agua mientras la enfermera se sostenía el pecho, visiblemente afectada por el peso de los cargos que enfrenta. La escena, grabada por los medios de comunicación presentes, dejó claro el estado de desesperación de Agüero, quien deberá enfrentar las acusaciones de haber administrado grandes dosis de potasio a 13 bebés, lo que resultó en la muerte de cinco de ellos entre marzo y junio de 2022.
https://youtu.be/d4WNtR0G4P0?si=6HadUQqiBoYkwOae
El juicio, que se inició este lunes 6 de enero, está marcado por la tensión y el dolor de las víctimas. Vanessa Cáceres, madre de una de las pequeñas víctimas, se mostró firme y esperanzada en que la justicia esclarezca los hechos. “Lo que necesitamos es la verdad, para poder comenzar a transitar otro duelo”, expresó con voz entrecortada en una entrevista con LN+.
Cáceres también dejó en claro que, según su investigación, los embarazos de los bebés fueron monitoreados y los pequeños nacieron en buen estado. “La teoría de la mala praxis no tiene base, nosotros vamos a demostrar que hubo una cadena de personas que fallaron en sus funciones y permitieron que esto ocurriera", aseguró.
Mientras tanto, la causa sigue siendo un tema de conmoción en Córdoba y en el resto del país. La sociedad sigue expectante, aguardando que la justicia haga su trabajo y se revele la verdad detrás de estas muertes que parecen no tener explicación.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.