
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) y la credencial INCUCAI permiten acceder al transporte gratuito en Argentina. Conoce cómo gestionar tu pasaje de forma fácil y rápida.
InfoMas Generales 05/01/2025Viajes gratuitos para personas con discapacidad: Cómo acceder al beneficio con el Certificado Único de Discapacidad
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) y la credencial INCUCAI permiten acceder al transporte gratuito en Argentina. Conoce cómo gestionar tu pasaje de forma fácil y rápida.
Las personas con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) o con la credencial INCUCAI tienen derecho a viajar de manera gratuita en diversos servicios de transporte dentro de Argentina. Este beneficio, que promueve la inclusión y la accesibilidad, se puede gestionar tanto de forma online como en las boleterías de las empresas de transporte, lo que facilita el acceso a quienes necesitan este tipo de asistencia.
Cómo reservar los pasajes:
Reserva online:
A través del portal oficial de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), los usuarios con CUD o credencial INCUCAI pueden realizar la reserva de su pasaje de forma ágil y sin tener que desplazarse a la terminal. Basta con ingresar a la página web reservapasajes.cnrt.gob.ar y seguir los pasos indicados en los tutoriales. Los pasajes serán enviados por correo electrónico con al menos 48 horas de anticipación.
Reserva presencial:
Quienes prefieran realizar el trámite de manera presencial deben acudir a las boleterías de las empresas de transporte al menos 48 horas antes del viaje. Es necesario presentar el DNI, el CUD o la credencial INCUCAI (y una copia de ambos documentos). Para mayor comodidad, también se puede presentar el CUD en formato digital a través de la aplicación Mi Argentina. En el caso de quienes cuenten con la credencial INCUCAI, la antelación para la reserva no es tan estricta.
Consideraciones clave:
Cancelación anticipada: Si el viaje no se realiza, es importante cancelar la reserva con anticipación para liberar el cupo y permitir que otras personas con discapacidad puedan acceder al beneficio.
Espacio para equipaje y movilidad: Las empresas de transporte deben garantizar el espacio adecuado para el equipaje y los elementos de movilidad necesarios, como sillas de ruedas.
Acompañante: Las personas con CUD pueden viajar acompañadas si su certificado lo indica, permitiendo que un familiar o asistente esté presente durante el trayecto.
Este beneficio no solo facilita la movilidad de las personas con discapacidad, sino que también contribuye a su plena participación en la sociedad, asegurando que tengan acceso a los mismos derechos y oportunidades de desplazamiento que el resto de la población. Para más detalles, los interesados pueden consultar la página web oficial de la CNRT o contactar con las autoridades competentes.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.