¡El horror sigue! 10 personas heridas por pirotecnia en Mendoza, a pesar de la prohibición

La ciudad no aprende: a pesar de la normativa “pirotecnia 0”, los lesionados continúan en aumento. La policía intensifica los operativos contra el uso ilegal de fuegos artificiales.

InfoMas Generales 01/01/2025InfomasInfomas
fuegos-artificiales

¡El horror sigue! 10 personas heridas por pirotecnia en Mendoza, a pesar de la prohibición

La ciudad no aprende: a pesar de la normativa “pirotecnia 0”, los lesionados continúan en aumento. La policía intensifica los operativos contra el uso ilegal de fuegos artificiales.

En una noche que debería haber sido de celebración, Mendoza volvió a ser escenario de un alarmante incremento de lesiones por pirotecnia, con 10 personas heridas durante las festividades de Año Nuevo. Este trágico número se suma a una creciente estadística de heridos en los últimos años, convirtiéndose en una pesadilla repetida para la provincia.

Pese a la normativa provincial de “pirotecnia 0” que prohíbe su uso y comercialización desde 2020, la tradición peligrosa continúa cobrando víctimas. Durante las celebraciones de Nochebuena, ya se había reportado un aumento en los incidentes, con un total de 7 personas heridas. Sin embargo, lo que resulta aún más preocupante es la tendencia de crecimiento de estos números: en 2022, fueron 9 los afectados, mientras que en 2021 el saldo alcanzó las 12 víctimas.

A pesar de que la ley es clara, con penas para quienes la infringen, las personas continúan desoyendo las prohibiciones y utilizando fuegos artificiales no solo en hogares privados, sino también en la vía pública, arriesgando sus vidas y las de los demás.

A raíz de la situación, la policía intensificó sus operativos, logrando incautar gran cantidad de pirotecnia ilegal en localidades como San Rafael y Maipú, evidenciando la circulación clandestina de estos productos altamente peligrosos. Solo el municipio de Tupungato tiene permitido el uso de “pirotecnia fría” en eventos especiales, lo que resalta la violación de la normativa en el resto de la provincia.

El objetivo de la ley "pirotecnia 0" es claro: proteger a los ciudadanos y reducir las lesiones, especialmente a los más vulnerables, como niños y personas con afecciones respiratorias o psicológicas. Sin embargo, la realidad muestra que, a pesar de los esfuerzos, el riesgo sigue latente, y la ciudadanía no parece estar dispuesta a renunciar a este tipo de celebraciones peligrosas. Mientras tanto, Mendoza sigue enfrentando el desafío de erradicar una tradición que pone en peligro la seguridad y el bienestar de sus habitantes.

Te puede interesar
Lo más visto