
Grave accidente vial en Guaymallén: dos ciclistas fueron embestidos por un auto
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
La policía investiga el caso de abuso extremo en General Güemes, donde una mujer fue rescatada en condiciones inhumanas tras una denuncia de un vecino.
InfoMas Policiales 31/12/2024Indignación y horror en Salta: Mujer con síndrome de Down fue hallada encadenada en una cucha de perro
La policía investiga el caso de abuso extremo en General Güemes, donde una mujer fue rescatada en condiciones inhumanas tras una denuncia de un vecino.
Un espeluznante hecho de maltrato hacia una mujer con síndrome de Down ha sacudido a la comunidad de General Güemes, en la provincia de Salta. La víctima, de 42 años y con discapacidad mental moderada, fue encontrada en una situación de abuso extremo, encadenada en una cucha de perro, en el fondo de una vivienda en deplorables condiciones. Rodeada de suciedad, animales y sin acceso a necesidades básicas, su vida transcurría en una total desprotección.
El rescate de la mujer fue posible gracias a la denuncia de un vecino, quien, tras observar la escena, decidió tomar fotografías y videos que revelaron la crudeza de la situación. A pesar de los intentos de la propietaria de la casa por obstruir la investigación, la policía logró acceder al lugar y encontró pruebas contundentes del maltrato, como una cadena y un candado en los tobillos de la víctima. Además, se evidenciaron lesiones visibles en su cuerpo.
La mujer pudo identificar a un hombre, llamado Pablo E., como el principal responsable de su tortura. Tras ser liberada, fue trasladada a un centro médico donde recibió atención urgente. Su estado de salud, aunque estable, dejó claro el sufrimiento extremo que había soportado en ese tiempo de cautiverio.
Este caso ha generado una ola de indignación y repudio en la comunidad local y en todo el país. Grupos de defensa de los derechos humanos, así como ciudadanos comunes, han expresado su solidaridad con la víctima y su condena a quienes han sido responsables de tan atroz acto. Las autoridades siguen investigando el hecho, con la esperanza de que la justicia sea pronta y severa ante tan desgarrante abuso.
El caso ha puesto de manifiesto una vez más la vulnerabilidad de las personas con discapacidad y la necesidad urgente de medidas que garanticen su protección frente a todo tipo de violencia. La sociedad clama por justicia y por el fin de este tipo de atrocidades, que no tienen cabida en un mundo que se dice civilizado.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
El ataque ocurrió en el Dique Cipolletti. Los delincuentes escaparon con dinero, celulares y documentación.
La Policía intervino en una vivienda de Vista Flores tras un llamado de auxilio de la víctima. El agresor quedó detenido y la mujer recibe asistencia médica, psicológica y legal.
Grave accidente en la Ruta Nacional 7 obligó al cierre del paso internacional hacia Chile
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.