
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
La Justicia Federal de Mendoza suspende la nueva normativa del PAMI que exigía trámites adicionales a los jubilados para acceder a sus medicamentos. La medida beneficia a los afiliados de la provincia.
InfoMas Generales 30/12/2024Suspensión del Nuevo Requisito del PAMI: Fallo Judicial Garantiza Acceso a Medicamentos para Jubilados en Mendoza
La Justicia Federal de Mendoza suspende la nueva normativa del PAMI que exigía trámites adicionales a los jubilados para acceder a sus medicamentos. La medida beneficia a los afiliados de la provincia.
En un fallo que pone en el centro del debate la situación de los jubilados y pensionados, el juez Pablo Quirós del Juzgado Federal N° 2 de Mendoza suspendió la resolución 2431/2024 del PAMI, que obligaba a los afiliados de la provincia a realizar una nueva inscripción para continuar accediendo a medicamentos esenciales. La medida cautelar fue solicitada por la Asociación de Jubilados y Pensionados de Mendoza (Jubypen), quienes denunciaron que las exigencias administrativas impuestas por el organismo eran desproporcionadas y afectaban gravemente a un sector vulnerable de la población.
El cambio implementado por el PAMI establecía nuevos criterios socioeconómicos para determinar quién podía acceder a la cobertura del 100% de los medicamentos, lo que incluía restricciones como ingresos limitados, no ser propietario de ciertos bienes, o tener vehículos con más de 10 años de antigüedad. Asimismo, se introducía la obligación de completar un proceso burocrático que incluía formularios, declaraciones juradas y certificados médicos, con la amenaza de perder el acceso gratuito a los fármacos si no se cumplía con estos requisitos.
Para el magistrado, esta carga administrativa era “irrazonable” e “injustificada” para los jubilados, muchos de los cuales ya enfrentan una dependencia total de los medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas. En su resolución, Quirós argumentó que el Estado tiene acceso a la información necesaria para verificar la situación económica de los beneficiarios a través de bases de datos oficiales, sin necesidad de trasladar esa responsabilidad a los jubilados.
“Poner en cabeza de los propios afiliados la acreditación de cumplimiento de requisitos que pueden ser verificables por el Estado, constituye una exigencia desproporcionada”, escribió el juez. Además, señaló que cualquier restricción a los derechos fundamentales de los jubilados, como el acceso a los medicamentos, debe ser evaluada bajo el principio de la menor restricción posible.
El fallo resalta la vulnerabilidad particular de los jubilados y pensionados, especialmente aquellos que dependen de tratamientos médicos constantes. En su argumentación, Quirós destacó que cualquier demora en la entrega de medicamentos puede tener consecuencias irreparables para la salud de los beneficiarios, lo que hace urgente garantizarles el acceso continuo a los mismos.
Este fallo no solo suspende la implementación de la medida en Mendoza, sino que también establece un precedente importante para que el PAMI reevalúe su política a nivel nacional. En los próximos diez días, el organismo deberá presentar pruebas que justifiquen la implementación de la nueva resolución. Durante este tiempo, los jubilados mendocinos recuperan su derecho a recibir medicamentos sin los trámites adicionales que habían sido impuestos.
Carlos Blanco, abogado de la Jubypen, explicó que “el PAMI ya fue notificado oficialmente de la medida cautelar, por lo que los jubilados de Mendoza deben recuperar de inmediato su derecho a acceder a los medicamentos tal y como lo tenían antes de la resolución”.
El fallo también permite que la feria judicial de enero se utilice para resolver la medida cautelar, asegurando que, si se confirma, la decisión se mantendrá hasta que se dicte una sentencia definitiva. Para los jubilados mendocinos, este fallo representa una victoria crucial en la defensa de sus derechos.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.