
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, desató una ola de críticas y asombro este jueves con declaraciones que sorprendieron incluso a los más experimentados en política.
InfoMas Generales 26/12/2024Hebe Casado Causa Controversia con sus Inusuales Recomendaciones: "Tapen los Oídos a los Niños Autistas y Dopar a las Mascotas"
La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, desató una ola de críticas y asombro este jueves con declaraciones que sorprendieron incluso a los más experimentados en política.
Durante una conferencia, Casado sugirió que los padres de niños con trastornos del espectro autista (TEA) “taparan los oídos” de sus hijos para protegerlos de los ruidos de la pirotecnia. Pero eso no fue todo. También lanzó una propuesta aún más polémica para los dueños de mascotas, instándolos a medicar a sus animales para evitar que sufran el impacto de los estruendos de los fuegos artificiales.
"Es fundamental que los dueños de mascotas visiten al veterinario y les den medicación para que sus animales no sufran los estruendos. Lo mismo para las familias con niños autistas, quienes pueden usar dispositivos para bloquear los ruidos", declaró Casado, un comentario que fue rápidamente criticado por expertos en derechos de las personas con discapacidad, quienes consideran que este tipo de medidas no son adecuadas.
La vicegobernadora, médica inmunóloga de formación, insistió en la necesidad de tomar "precauciones" frente al abuso de la pirotecnia, aunque dejó claro que no se puede controlar a todos los ciudadanos. "Las leyes existen, pero la responsabilidad de cumplirlas recae en cada uno. Sabemos que algunos no las respetan, por lo que debemos tomar nuestras propias precauciones", comentó.
Lo que comenzó como una recomendación para proteger a niños y mascotas terminó generando un intenso debate sobre las políticas públicas de seguridad, la salud mental y el respeto hacia las personas con TEA. A pesar de su llamado a la conciencia social, muchos consideraron sus palabras como una falta de empatía y una respuesta insuficiente ante la creciente preocupación por la pirotecnia en la provincia.
"¿Dopar a las mascotas? ¿Tapar los oídos de los niños? ¿Eso es lo que entendemos por protección? La solución no está en medicar a seres vivos, sino en crear un entorno más respetuoso y consciente de las necesidades de todos", comentó uno de los numerosos críticos que se pronunciaron en redes sociales.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.