
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
A pesar de la prohibición en Mendoza, la venta y uso de fuegos artificiales se duplicaron en comparación con 2023, exponiendo a los más pequeños a un peligro innecesario.
InfoMas Generales 25/12/2024¡Un estruendoso caos en Navidad! La pirotecnia ilegal dejó 11 heridos, más de la mitad niños
A pesar de la prohibición en Mendoza, la venta y uso de fuegos artificiales se duplicaron en comparación con 2023, exponiendo a los más pequeños a un peligro innecesario.
La Nochebuena en Mendoza dejó un saldo alarmante: 11 personas heridas, de las cuales más de la mitad eran niños. El Ministerio de Salud confirmó que todas las víctimas presentaron heridas leves, pero el aumento en la cantidad de incidentes con respecto al año pasado, cuando solo se registraron 4 casos, ha generado una preocupación creciente entre las autoridades.
A pesar de la legislación que prohíbe el uso y la venta de pirotecnia en toda la provincia desde 2020, los festejos navideños estuvieron marcados por estruendos provocados por fuegos artificiales ilegales. Durante la jornada, el Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) atendió a seis niños, cifra que se triplicó en relación al 2023. De los heridos, la mayoría fueron afectados por la explosión de petardos, bengalas y otros artefactos, algunos de los cuales fueron incautados en operativos previos en San Rafael y Maipú, a cargo de la Policía de Mendoza.
La normativa que rige en la provincia establece una estricta prohibición de pirotecnia, con excepción de Tupungato, donde se permite el uso de pirotecnia lumínica para eventos especiales. Sin embargo, el descontrol en el uso de estos artefactos y la venta clandestina se mantienen como un desafío para las autoridades. A pesar de los operativos, los controles no han logrado erradicar la comercialización ilegal.
Los expertos en salud y seguridad se muestran alarmados, ya que los niños y niñas continúan siendo las principales víctimas de estos incidentes. "Es inadmisible que, a pesar de las restricciones, sigan ocurriendo este tipo de accidentes. La pirotecnia no solo pone en riesgo la integridad física de las personas, sino que también afecta gravemente la salud emocional de los menores", expresó un vocero del Ministerio de Salud.
El balance de esta Navidad pone en evidencia la necesidad de redoblar los esfuerzos en el control de la pirotecnia ilegal y generar conciencia sobre los riesgos que conlleva su uso. Sin dudas, el desafío está lejos de terminar, y las autoridades aseguran que seguirán intensificando los operativos para evitar que la tragedia se repita en próximos festejos.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.