
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
El estruendo de los fuegos artificiales genera angustia en bebés, niños con TEA, TDAH y animales. Un año más, las familias enfrentan la pesadilla post-12:00
InfoMas Generales 25/12/2024Navidad 2024: Pirotecnia y Miedo en Mendoza después de la Medianoche
El estruendo de los fuegos artificiales genera angustia en bebés, niños con TEA, TDAH y animales. Un año más, las familias enfrentan la pesadilla post-12:00
La nochebuena de 2024 llegó cargada de alegría para muchos, pero para otros la pirotecnia se ha convertido en un motivo de terror. Al igual que en años anteriores, el cielo se iluminó con fuegos artificiales a la medianoche, mientras el eco de los estruendos reverberaba en los hogares, causando pánico en los más pequeños.
Tu hijo lloró, el mío también. Ese fue el sentimiento común entre los padres de niños que, debido a su condición o a su corta edad, no pudieron soportar los ruidos fuertes y repentinos. La explosión de los petardos generó una ansiedad incontrolable en los niños, afectando especialmente a aquellos con dificultades para procesar estímulos sensoriales intensos.
El impacto no se limita solo a los humanos. Muchas mascotas también sufren durante estos festejos. Los perros, gatos y otros animales domésticos se ven gravemente afectados por los ruidos estridentes. Según organizaciones protectoras de animales, más del 40% de los perros y gatos sufren episodios de estrés agudo, que incluyen temblores, desorientación y comportamientos destructivos, a causa de la pirotecnia.
La situación ha generado un debate sobre la necesidad de cambiar las tradiciones. Algunas ciudades y países ya han implementado regulaciones sobre el uso de fuegos artificiales, promoviendo alternativas más silenciosas y menos invasivas. Sin embargo, el cambio aún es gradual, y las fiestas siguen siendo un desafío para quienes temen por el bienestar de sus hijos y mascotas.
Al margen del debate, el hecho es que, cada diciembre, miles de familias enfrentan una Navidad distinta, marcada por la preocupación y el miedo. Padres, niños y animales por igual comparten la incomodidad que genera la pirotecnia, una tradición que, aunque celebrada por muchos, sigue siendo un motivo de angustia para una gran parte de la población.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.