
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Se limitará el acceso a vehículos particulares en las zonas más concurridas del parque para garantizar la seguridad y la conservación del patrimonio.
InfoMas Generales 23/12/2024Restricción vehicular en el Parque General San Martín durante las fiestas de fin de año
Se limitará el acceso a vehículos particulares en las zonas más concurridas del parque para garantizar la seguridad y la conservación del patrimonio.
En el marco de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el acceso vehicular en algunas áreas del Parque General San Martín será restringido, con el objetivo de facilitar el disfrute del espacio público de forma segura y proteger su patrimonio natural y cultural. La medida, anunciada por la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque del Ministerio de Energía y Ambiente, se aplicará en el "núcleo histórico" del parque durante los días 24, 25, 30 y 31 de diciembre de 2024, y se extenderá en ciertos horarios.
Según explicó Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque, la restricción estará en vigor desde las 20 horas del 24 de diciembre hasta las 20 horas del 25 de diciembre, y nuevamente desde las 20 horas del 31 de diciembre hasta las 20 horas del 1 de enero de 2025. Las zonas afectadas incluyen el Perilago, el Rosedal y la Fuente de los Continentes, los puntos más visitados del parque.
Las calles que verán alterado su acceso son el Paseo Los Plátanos, Paseo Agrimensor Barrera, Paseo Camino de la Virgen, Paseo Las Palmeras y Paseo Las Pichardas. La medida tiene como finalidad reducir el tráfico en las áreas más sensibles del parque y fomentar un ambiente seguro para los miles de visitantes que eligen este espacio verde para sus celebraciones y paseos familiares.
Asegurando el cumplimiento de la normativa, habrá personal de seguridad destinado a proteger tanto el patrimonio cultural y natural como la seguridad de los transeúntes. Haudet también destacó la importancia de la cooperación de los ciudadanos: "Agradecemos la colaboración de todos los visitantes para respetar las normativas y disfrutar de un ambiente seguro y agradable", dijo.
Con esta restricción, el Ministerio de Energía y Ambiente refuerza su compromiso con la conservación del Parque General San Martín y con el bienestar de los miles de personas que lo eligen para disfrutar de las fiestas de fin de año.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.