"¡Cuidado con la pirotecnia! La importancia de respetar a las personas con autismo en estas fiestas"

"Si ves una decoración azul en una puerta o portón, piensa en aquellos que sufren la sensibilidad auditiva debido al autismo. Un pequeño gesto de respeto puede hacer la diferencia."

InfoMas Generales 22/12/2024InfomasInfomas
IMG-20241222-WA0013
Un pequeño gesto puede hacer la diferencia

"¡Cuidado con la pirotecnia! La importancia de respetar a las personas con autismo en estas fiestas"

"Si ves una decoración azul en una puerta o portón, piensa en aquellos que sufren la sensibilidad auditiva debido al autismo. Un pequeño gesto de respeto puede hacer la diferencia."

En estas fechas festivas, es común que los barrios se llenen de luces, música y celebraciones, pero también es habitual que se utilicen fuegos artificiales y pirotecnia sonora. Sin embargo, detrás de cada explosión y estruendo, hay personas que sufren y no pueden disfrutar de las festividades como los demás. En muchos hogares con personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), la pirotecnia puede representar una experiencia angustiante.

Si en tu barrio observas una puerta o portón decorado con un color azul, significa que dentro de ese hogar hay alguien con autismo, ya sea niño, adolescente o adulto, que es extremadamente sensible a los ruidos fuertes. Los efectos del sonido pueden generarles un dolor físico, así como ansiedad y estrés intensos, que no se pueden mitigar fácilmente con tapones o aislantes auditivos, ya que su sistema nervioso reacciona de manera mucho más fuerte que el de otras personas.

Por eso, es fundamental tener conciencia y respeto por quienes enfrentan estas dificultades. Si ves esa señal, te pedimos que consideres no usar pirotecnia sonora. De este modo, estarás contribuyendo a que todos puedan disfrutar de las fiestas sin temor ni sufrimiento. Un simple gesto como este puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas con autismo y sus familias.

Estas fiestas pueden ser especiales para todos, si nos esforzamos en ser más empáticos y conscientes de las necesidades de los demás. Recuerda: "Que en estas fiestas solo estallen sonrisas".

Las personas con autismo y sus familias te lo agradecerán.

Te puede interesar
Lo más visto