
Grave accidente vial en Guaymallén: dos ciclistas fueron embestidos por un auto
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
Con más de tres asaltos por día, los delincuentes acechan a sus víctimas en el sector este, robando celulares y carteras con total impunidad. El gobierno y la policía brillan por su ausencia.
InfoMas Policiales 16/12/2024¡Inseguridad total en la Terminal del Sol! Los robos diarios aterrorizan a los mendocinos
Con más de tres asaltos por día, los delincuentes acechan a sus víctimas en el sector este, robando celulares y carteras con total impunidad. El gobierno y la policía brillan por su ausencia.
La desesperación se apodera de los mendocinos que a diario se enfrentan a una creciente ola de robos en el sector este de la Terminal del Sol. Los asaltos, que se producen a plena luz del día, se han vuelto una pesadilla cotidiana. Según denuncian los afectados, el robo de teléfonos celulares y carteras ha alcanzado niveles alarmantes, con más de tres hechos registrados cada día. El modus operandi de los delincuentes es despiadado: se aprovechan de la distracción de sus víctimas para pasar corriendo y arrebatarles el objeto de valor.
En el caso de los teléfonos, los ladrones solo necesitan un instante de descuido para llevarse el botín, pero cuando se trata de carteras, la violencia aumenta. No les importa arrastrar a sus víctimas por las veredas o incluso las calles, con tal de conseguir lo que buscan. Lo más escalofriante es que los delincuentes, en su mayoría menores de edad, no dudan en cruzar a toda velocidad la transitada avenida para escapar, poniendo en peligro no solo su propia vida, sino también la de las personas que, impotentes, corren tras ellos sin pensar en el riesgo.
El problema ha alcanzado tal magnitud que los mendocinos exigen respuestas inmediatas de las autoridades. Sin embargo, el gobierno y el Ministerio de Seguridad parecen no tomar cartas en el asunto, dejando a la ciudadanía a merced de una delincuencia que no cesa. Las historias de robos y víctimas arrastradas por las calles siguen repitiéndose sin que nadie se haga cargo, y el miedo de caminar por la zona crece cada día más. La inseguridad, una vez más, se convierte en el principal enemigo de los mendocinos.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
El ataque ocurrió en el Dique Cipolletti. Los delincuentes escaparon con dinero, celulares y documentación.
La Policía intervino en una vivienda de Vista Flores tras un llamado de auxilio de la víctima. El agresor quedó detenido y la mujer recibe asistencia médica, psicológica y legal.
Grave accidente en la Ruta Nacional 7 obligó al cierre del paso internacional hacia Chile
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.