Navidad con menos carne: el asado navideño sufre por los altos precios y la baja demanda

En Mendoza, las carnicerías enfrentan un panorama complicado: precios elevados, ventas en descenso y poca esperanza de repunte antes de las fiestas.

16/12/2024Info+MasInfo+Mas
photo

Navidad con menos carne: el asado navideño sufre por los altos precios y la baja demanda

 

En Mendoza, las carnicerías enfrentan un panorama complicado: precios elevados, ventas en descenso y poca esperanza de repunte antes de las fiestas.

 

A menos de dos semanas para la Navidad, el asado, plato tradicional de las fiestas, vive una crisis en Mendoza. Con precios altísimos y una caída en las ventas, los comerciantes del rubro se ven obligados a aplicar ofertas para atraer a los clientes, pero las expectativas siguen siendo bajas.

 

Diciembre, históricamente un mes de buen desempeño en las carnicerías por las celebraciones de fin de año, esta vez presenta una realidad diferente. "Las ventas han bajado, estamos intentando ofrecer promociones, pero todavía no vemos una mejora significativa", señaló Eduardo, encargado de Carnes Rizzo en Guaymallén, una de las carnicerías más populares de la zona.

 

El precio de los cortes más demandados es un reflejo de la crisis económica. El kilo de asado supera los 8.000 pesos, mientras que el costillar completo de novillo se vende a 7.500 pesos. Los cortes tradicionales como la tapa de asado y el chivito rondan los 9.000 pesos el kilo, mientras que los más exclusivos, como el vacío o la punta de espalda, alcanzan hasta 12.000 pesos.

 

Aunque la venta de lechón y chivo ha comenzado a repuntar para quienes buscan alternativas para la mesa navideña, los precios también son altos: el lechón cuesta alrededor de 10.000 pesos por kilogramo.

 

En el mostrador de las carnicerías, los embutidos no son la excepción. Un buen chorizo parrillero cuesta entre 5.000 y 6.000 pesos, mientras que los chorizos especiales de cerdo llegan a 8.000 pesos el kilo. La morcilla se ofrece a 5.500 pesos y el matambre limpio, ideal para los arrollados, varía entre 10.000 y 11.000 pesos.

 

A pesar de la caída en las ventas, los comerciantes mantienen la esperanza de un leve repunte en los días previos a las festividades, aunque saben que este año será más complicado que otros.

 

Lo más visto