
Grave accidente vial en Guaymallén: dos ciclistas fueron embestidos por un auto
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
En un lapso de diez minutos, dos choques relacionados con la conducción bajo los efectos del alcohol dejaron heridos y graves consecuencias.
InfoMas Policiales 14/12/2024Dos accidentes en Guaymallén evidencian el peligro del alcohol al volante
En un lapso de diez minutos, dos choques relacionados con la conducción bajo los efectos del alcohol dejaron heridos y graves consecuencias.
En las primeras horas de este sábado, Guaymallén fue escenario de dos accidentes viales que, aunque ocurrieron en diferentes lugares, compartieron una causa alarmante: la conducción bajo los efectos del alcohol. Los incidentes resaltan la necesidad urgente de concienciar sobre los peligros de manejar en estado de ebriedad.
El primer accidente se produjo a las 00:30 en la calle Severo del Castillo, cerca de la Escuela Francisco de Aguirre. Un Renault 11, conducido por un hombre de 42 años, colisionó con un colectivo de línea. Las circunstancias que llevaron a este choque todavía están siendo investigadas. Al llegar al lugar, el personal de Tránsito Municipal de Guaymallén realizó pruebas de alcoholemia a ambos conductores. Los resultados fueron impactantes: el test reveló que el conductor del Renault 11 tenía un nivel de alcohol en sangre de 2,23 g/l, muy por encima del límite legal permitido.
Apenas diez minutos después, otro accidente se registró en la intersección de las calles Cangallo y Azcuénaga. En este caso, se vieron involucrados un Volkswagen Fox y un Toyota Etios. Al someter a los conductores, un hombre de 29 años y otro de 50, a las pruebas de alcoholemia, se determinó que el primero dio positivo con un nivel de 1,46 g/l. Debido a esta infracción, el joven fue trasladado a la sede judicial para el correspondiente procedimiento.
Ambos accidentes no solo dejaron a los conductores en una situación legal complicada, sino que también pusieron en riesgo la vida de otros usuarios de la vía. Las autoridades locales reiteran su compromiso de intensificar los controles de alcoholemia y concienciar a la población sobre la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol. La prevención sigue siendo la mejor estrategia para evitar tragedias en las rutas.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
El ataque ocurrió en el Dique Cipolletti. Los delincuentes escaparon con dinero, celulares y documentación.
La Policía intervino en una vivienda de Vista Flores tras un llamado de auxilio de la víctima. El agresor quedó detenido y la mujer recibe asistencia médica, psicológica y legal.
Grave accidente en la Ruta Nacional 7 obligó al cierre del paso internacional hacia Chile
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.