Desgarradora ola de muertes en Alta Montaña: Cuatro mendocinos pierden la vida en solo 10 días

En un diciembre trágico, la cifra de muertos iguala la de enero, mes con el mayor tráfico hacia Chile. Expertos advierten sobre los riesgos y brindan recomendaciones para evitar más tragedias en las rutas de montaña.

InfoMas Policiales 11/12/2024Info+MasInfo+Mas
TANKM5TBMBDI7JNX5AYH72FTHA (1)
Las imágenes del vuelco del camión y desbarranco del auto en la ruta que une Mendoza y Chile (Gentileza / Los Andes Online)

Desgarradora ola de muertes en Alta Montaña: Cuatro mendocinos pierden la vida en solo 10 días

En un diciembre trágico, la cifra de muertos iguala la de enero, mes con el mayor tráfico hacia Chile. Expertos advierten sobre los riesgos y brindan recomendaciones para evitar más tragedias en las rutas de montaña.

La Alta Montaña mendocina se ha teñido de tragedia en lo que va de diciembre, al igualarse la alarmante cifra de cuatro muertes de mendocinos en accidentes viales con la registrada en enero, mes históricamente marcado por el mayor flujo vehicular hacia Chile. Este siniestro patrón, que involucra principalmente vuelcos de camiones, está generando gran preocupación entre las autoridades y expertos en seguridad vial.

Según datos del Ministerio de Seguridad y Justicia, el trágico mes de enero dejó 24 personas fallecidas en accidentes viales a nivel provincial. De estas, cuatro perdieron la vida en la ruta internacional 7, camino que conecta Mendoza con Chile, a menudo peligrosamente saturado de vehículos durante las vacaciones de verano. Curiosamente, ese mismo número de víctimas fatales se ha registrado en los primeros días de diciembre, coincidiendo con un aumento significativo de los viajes hacia el país vecino.

Uno de los accidentes más impactantes ocurrió cerca del Complejo Los Libertadores, en la Cordillera de los Andes, en el lado chileno, donde tres mendocinos, una madre, su hija y su yerno, murieron en el acto al chocar contra un camión que volcó después de perder el control. La familia, oriunda de Godoy Cruz, había viajado a Chile en busca de productos más baratos. El conductor del vehículo, de 27 años, sobrevivió con heridas graves que lo dejaron en terapia intensiva durante dos días.

El segundo siniestro ocurrió en la Ruta Nacional 7, cerca del túnel 7/8, en el paraje conocido como Los Árboles, donde un camión derrapó y volcó, causando la muerte del chofer y dejando heridas a cinco personas de un auto particular. El impacto fue tan fuerte que se tuvo que cortar el tránsito en ambos sentidos durante horas, afectando a miles de conductores que se dirigían a Chile.

En total, 34 accidentes fueron registrados en la zona de Alta Montaña en lo que va del año, con 32 personas lesionadas y tres casos de homicidio culposo. Las autoridades destacan la necesidad urgente de mejorar las condiciones de seguridad en las rutas y de concientizar a los conductores sobre los peligros de las altas velocidades, las curvas peligrosas y las inclemencias del tiempo.

Las autoridades instan a la prudencia en las próximas vacaciones de 2025, un período que promete un aumento aún mayor del tránsito hacia Chile y con ello, un alto riesgo de más tragedias viales en las rutas de montaña.

Te puede interesar
Lo más visto