
Un símbolo de ternura y nostalgia, Hello Kitty cumplió 50 años el pasado 1 de noviembre, y la ciudad de Tokio lo celebró de una manera muy especial.
A diferencia de 2023, el segmento más afectado ahora son los infantes de 0 a 9 años, lo que genera inquietud por las hospitalizaciones
Mini-Noticias11/12/2024Preocupante aumento de consultas e internaciones de bebés por COVID-19 en Mendoza
A diferencia de 2023, el segmento más afectado ahora son los infantes de 0 a 9 años, lo que genera inquietud por las hospitalizaciones
El reciente incremento de casos de COVID-19 en el país ha vuelto a generar alarma entre los profesionales de la salud y la comunidad científica. Particularmente, preocupa el crecimiento de las internaciones en bebés menores de un año, una situación que también se refleja en la provincia de Mendoza.
Según el último informe del Boletín Epidemiológico Nacional, el ascenso de los contagios comenzó en la semana 29, llegando a un máximo de 955 casos en la semana 44. Pero los datos de la semana 49 son aún más alarmantes: de acuerdo a la información oficial de @CoronavirusArgg, las internaciones por COVID-19 en menores de un año son 2,9 veces mayores que en adultos de 80 años o más.
A diferencia de 2022 y 2023, cuando el segmento más afectado era el de 30 a 39 años, en las últimas semanas se ha registrado un fuerte crecimiento de casos en el grupo de 0 a 9 años. En Mendoza, la situación no es diferente: en la semana 46 de 2024, el 27% de los casos notificados correspondieron a este rango etario, frente al 8,3% de los dos años anteriores.
Aún más preocupante es que, dentro del grupo de 0 a 9 años, el 50,9% de los casos, es decir 269 de 529, se presentaron en menores de 1 año. Esto contrasta con los datos de la semana 42, cuando los casos en este segmento representaban el 22%.
Si bien desde el Hospital Dr. Humberto Notti informaron que las consultas por COVID-19 y virus respiratorios han disminuido, así como las internaciones por problemas respiratorios, la situación a nivel provincial sigue siendo motivo de gran inquietud.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.