
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
El pasado sábado, Mendoza se vistió de colores para celebrar la 14ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ, un evento que reunió a cerca de 7,000 personas en el centro de la ciudad, desde las 17 horas hasta la Plaza Independencia
InfoMas Generales 08/12/2024La Marcha del Orgullo en Mendoza: Un grito de visibilidad y derechos
El pasado sábado, Mendoza se vistió de colores para celebrar la 14ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ, un evento que reunió a cerca de 7,000 personas en el centro de la ciudad, desde las 17 horas hasta la Plaza Independencia.
Este acto no solo fue una fiesta vibrante, sino también una firme reivindicación por los derechos del colectivo LGBTTTIQNBA+.
Con el lema "Sin derechos no hay libertad, sin políticas no hay derecho", la multitud marchó por las calles de la ciudad, exigiendo avances en la conquista de derechos fundamentales. Entre pancartas, música, carrozas y performances, los participantes mostraron su lucha por la igualdad, exigiendo la sanción de leyes urgentes como la Ley Integral Trans y la Ley Antidiscriminatoria. Estos reclamos resonaron especialmente en un contexto donde la violencia y discriminación hacia las personas trans y LGBTTTIQ siguen siendo una realidad en todo el país.
El colorido desfile de la marcha fue acompañado por artistas locales y espectáculos que dieron un toque de alegría al evento. Sin embargo, más allá de la celebración, se mantuvo firme la demanda de políticas públicas inclusivas y justas. La marcha en Mendoza, al igual que otras en distintas partes de Argentina, no solo visibilizó la diversidad, sino que también reafirmó la necesidad de seguir luchando por un futuro en el que todas las identidades sean respetadas y valoradas por igual.
Este evento en Mendoza se suma a la ola de marchas y movilizaciones que ocurren anualmente en el país, marcando la fecha como un recordatorio de que, aunque se han logrado avances, la batalla por la inclusión y la igualdad continúa. La comunidad LGBTTTIQ, acompañada por diversas organizaciones sociales y activistas, continúa su lucha para asegurar que el amor y la identidad no tengan barreras ni discriminación.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.