
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Un informe de GMA Capital destaca un aumento del 40% en términos reales, superando a otras monedas y generando expectativas en la balanza comercial y el sector energético.
InfoMas Generales 04/12/2024El peso argentino lidera la revalorización global en 2024
Un informe de GMA Capital destaca un aumento del 40% en términos reales, superando a otras monedas y generando expectativas en la balanza comercial y el sector energético.
El peso argentino se ha consolidado como la moneda que más se ha fortalecido en el mundo entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, según un reciente informe de GMA Capital. Este análisis, basado en datos del Bank for International Settlements (BIS), revela que la moneda local experimentó una notable revalorización del 40,1% en términos reales, superando ampliamente a otras divisas.
En comparación, la lira turca se apreció un 16,5%, mientras que Malasia y Sudáfrica registraron aumentos del 8,5% y 8,1%, respectivamente. En contraste, Brasil, el principal socio comercial de Argentina, sufrió una devaluación del 12,8% en los primeros diez meses del año.
El informe también destaca que el tipo de cambio real multilateral (TCRM), un indicador clave de la competitividad económica del país, se encuentra en sus niveles más bajos desde 2015, acercándose a los valores de fines de 2001. A pesar de la apreciación del peso, los precios en el complejo sojero, que representa el 26% de los dólares ingresados por comercio, se mantienen en cifras "históricamente bajas".
Sin embargo, la brecha cambiaria ha disminuido significativamente; mientras que a fines de 2015 se ubicaba en torno al 50%, hoy se sitúa en un 9%. Esto ha incentivado la liquidación de divisas, permitiendo a los productores obtener más dólares por cada unidad liquidada, independientemente de los precios internacionales.
El sector energético también se perfila como una fuente potencial de ingresos, con proyecciones de un superávit de USD 7.400 millones para 2025, lo que podría garantizar un flujo adecuado de divisas sin comprometer la estabilidad externa del país.
Por otro lado, GMA Capital observó que los "salarios en dólares retrasados" no representan un problema significativo en términos de costos laborales, con un salario promedio que se sitúa ligeramente arriba de los USD 1.100.
Desde la perspectiva del mercado, se prevé que el tipo de cambio real se mantenga relativamente estable en los próximos años, con expectativas de una devaluación moderada. A pesar de esto, los analistas advierten que la situación sigue siendo volátil y que las decisiones sobre futuros regímenes cambiarios aún están pendientes. En conclusión, el informe sugiere que la actual apreciación del peso podría no ser insostenible, un hecho que el mercado parece reconocer.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.