
El reconocido comediante sufrió una hemorragia interna y un paro cardíaco
La serie documental en Disney+ explora la conquista del primer título mundial de la Argentina, entrelazando la epopeya deportiva con las tensiones políticas de la dictadura, en una narración cautivante pero imperfecta.
Infomas espectaculos01/12/2024"Argentina 78: Una Mirada a la Historia del Mundial desde el Archivo Visual y la Política"
La serie documental en Disney+ explora la conquista del primer título mundial de la Argentina, entrelazando la epopeya deportiva con las tensiones políticas de la dictadura, en una narración cautivante pero imperfecta.
La serie documental Argentina 78, disponible en Disney+, ofrece una profunda y valiosa reflexión sobre el Mundial de Fútbol de 1978, que coronó al seleccionado de César Luis Menotti como campeón del mundo. A través de cuatro episodios, la producción lleva al espectador por el camino deportivo hacia el triunfo, apoyado en un archivo visual sobresaliente, mientras explora la compleja interacción entre el deporte y la política de la época. Sin embargo, aunque acierta en la crónica de los hechos, la serie peca en ocasiones de falta de rigor histórico, especialmente en sus miradas sobre los actores políticos y sociales involucrados.
El relato, basado en el libro 78. Historia oral del Mundial de Matías Bauso, se destaca por su habilidad para presentar distintas voces y enfoques sobre un momento clave en la historia argentina. Con guion y dirección de Tomás Sposato y Lucas Bucci, la serie logra estructurar la narración en torno a dos grandes ejes: el triunfo deportivo y su contexto político, mostrando cómo la dictadura utilizó el Mundial para reforzar su imagen. No obstante, ciertos aspectos clave de la historia, como los oscuros manejos políticos en torno al evento, quedan planteados sin un análisis profundo que les haga justicia.
El aprovechamiento del material de archivo es uno de los mayores aciertos de la serie, revelando imágenes poco vistas y aportando una nueva perspectiva sobre los eventos de aquel año. Sin embargo, algunas dramatizaciones innecesarias restan fuerza a los testimonios más impactantes, como los de sobrevivientes de la dictadura o periodistas extranjeros, que ofrecen una visión crítica del régimen. En definitiva, Argentina 78 es un documental fascinante e imperfecto que deja abierta la puerta a nuevas preguntas sobre un capítulo fundamental de la historia argentina.
El reconocido comediante sufrió una hemorragia interna y un paro cardíaco
El actor recibió una pena de seis años en régimen semiabierto tras el fallo del Tribunal Federal
El adiós a una leyenda del teatro y la televisión nacional, quien luchaba contra complicaciones de salud en sus últimos días.
El viernes 7 de marzo, Strong Exclusive Resto Pub se convirtió en el escenario perfecto para rendir homenaje a mujeres que, con su dedicación y pasión, inspiran a todos los que las rodean.
La joven mendocina asumió el reinado junto a su Virreina, Sofía Perfumo, en una emotiva ceremonia en el Teatro Griego Frank Romero Day
Un despliegue de música, danza y tradición que cautivó a la comunidad, con artistas como Los Trovadores de Cuyo y Mendukos, y una jornada de fiesta en la rotonda de Salcedo.
El actor de 55 años fue encontrado por la Policía Turística en el centro de la ciudad, luego de haber estado desaparecido durante una semana tras perder sus pertenencias. Se encuentra bien, pero será evaluado por médicos.
El piloto argentino se une a la causa de Nicanor, un niño que lucha contra la leucemia, y genera una reacción colectiva que alcanzó cifras millonarias.
Exequiel Nicolás Salas, de 27 años, fue acusado de homicidio culposo tras el violento accidente que dejó un saldo fatal en alta montaña. La única sobreviviente permanece en terapia intensiva.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Mientras se lamenta su baja performance local, el Tomba brilla en el certamen continental, marchando invicto y a un paso de octavos de final.
Montiel marcó un gol espectacular para el 1-0 en Avellaneda. El Rojo avanzó a cuartos y jugará ante el Xeneize, que dejó atrás a Lanús por penales.