
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Durante una expedición habitual, los investigadores de la NASA descubrieron una antigua ciudad de la Guerra Fría. Aquí están los pormenores del hallazgo.
InfoMas Generales 29/11/2024La NASA halla una vasta ciudad oculta bajo el hielo y los investigadores quedan asombrados
Durante una expedición habitual, los investigadores de la NASA descubrieron una antigua ciudad de la Guerra Fría. Aquí están los pormenores del hallazgo.
En el mes de abril de este año, un grupo de investigadores de la NASA hizo un descubrimiento asombroso mientras sobrevolaban Groenlandia a bordo del avión Gulfstream III. Su objetivo era calibrar un instrumento diseñado para realizar escaneos del terreno, pero lo que encontraron fue más que simples datos geográficos: los restos de Camp Century, una instalación secreta de la Guerra Fría.
Construida en 1959 por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, Camp Century fue concebida como un complejo militar y científico. Luego de su clausura en 1967, esta base quedó sepultada bajo una densa capa de nieve y hielo, que actualmente se encuentra a más de 30 metros de profundidad. Este hallazgo es excepcional no solo por su importancia histórica, sino también por el nivel de detalle logrado gracias al radar UAVSAR, que permitió a los investigadores visualizar la estructura de la base de manera más clara, aunque también trajo consigo dificultades en la interpretación de las imágenes debido a su superposición.
Entre los secretos que esconde Camp Century se encuentra el ambicioso y fallido proyecto "Iceworm", un sistema de misiles balísticos intercontinentales que se pretendía ocultar en el Ártico. Sin embargo, este hallazgo también suscita preocupaciones ambientales. Junto a los túneles de la base, quedaron enterrados desechos biológicos, químicos y radioactivos que, a medida que avanza el cambio climático y se derriten los glaciares, podrían salir a la superficie, generando serios riesgos para el medio ambiente.
Aunque estudios anteriores han intentado estimar el tiempo que falta antes de que la base quede expuesta, la incertidumbre sigue siendo alta. A pesar de estos retos, los investigadores de la NASA se muestran esperanzados. Este descubrimiento no solo abre la puerta a nuevas exploraciones aéreas en Groenlandia, sino que también podría extenderse a la Antártida y otras regiones similares, prometiendo desvelar más secretos del pasado que permanecen ocultos bajo el hielo.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.