
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Organizaciones políticas, sociales y sindicales expresaron su repudio al gobierno de Javier Milei por el ajuste sobre los derechos de las mujeres.
InfoMas Generales 26/11/2024Ni Una Menos recorrió las calles en el Día Internacional contra la Violencia de Género
Organizaciones políticas, sociales y sindicales expresaron su repudio al gobierno de Javier Milei por el ajuste sobre los derechos de las mujeres.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la organización feminista Ni Una Menos llevó a cabo su marcha anual en la capital, comenzando en el Kilómetro 0 y recorriendo importantes arterias de la ciudad, como San Martín, Las Heras y Patricias Mendocinas, para culminar frente a la Legislatura. Según los organizadores, alrededor de 5.000 personas se unieron a la manifestación, mientras que la Policía reportó una cifra significativamente menor de 500 asistentes.
Luisina Blanco, integrante del centro de datos de género Mumalá, subrayó la urgencia de abordar el ajuste sobre los derechos de las mujeres llevado a cabo por el gobierno nacional. "Rechazamos el voto negativo de Javier Milei en la ONU, que busca aumentar los esfuerzos para erradicar la violencia de género", manifestó. Además, destacó una preocupante tendencia en Mendoza, donde las denuncias de femicidios han disminuido drásticamente, con solo un 12% de las víctimas acudiendo a las autoridades.
El clima de desconfianza hacia las instituciones y el temor a represalias han contribuido a esta baja en las denuncias, según Blanco. "Hay un discurso de odio que desconfía de las mujeres que se atreven a hablar, alimentando la creencia errónea de que las denuncias son falsas", advirtió. A pesar de esta baja en las denuncias, las tasas de femicidios se mantienen alarmantemente altas, sin que se vislumbre una disminución significativa.
En Buenos Aires, la marcha fue un fuerte pronunciamiento contra el gobierno de Milei. La diputada del Frente de Izquierda, Vanina Biasi, enfatizó que "la lucha es ahora". Instó a las mujeres a retomar la fuerza del movimiento feminista para enfrentar un régimen que, según ella, atenta contra los derechos de las mujeres. "La brecha salarial se amplía y las políticas de hambre actuales tienen como principales víctimas a las mujeres", agregó.
La concentración en la capital comenzó a las 16.30 en la intersección de Avenida De Mayo y 9 de Julio, donde, además de la marcha, se realizaron actividades feministas y un homenaje a la militante feminista y de Derechos Humanos Nora Cortiñas. Al finalizar, se leyó un documento que exigía políticas públicas efectivas por parte del Gobierno, reafirmando que la lucha contra la violencia de género es un compromiso urgente y necesario en la sociedad actual.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.