
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Los municipios evalúan la viabilidad de cañones y malla antigranizo, mientras los productores buscan alternativas para proteger sus cultivos.
InfoMas Generales 22/11/2024San Martín y Junín evalúan nuevas medidas para enfrentar el problema del granizo tras las recientes tormentas.
Los municipios evalúan la viabilidad de cañones y malla antigranizo, mientras los productores buscan alternativas para proteger sus cultivos.
Después de las intensas tormentas que azotaron la región, los municipios de San Martín y Junín se encuentran en la evaluación de nuevas estrategias para combatir el fenómeno del granizo, que ha generado serias preocupaciones entre los productores locales. La opción de utilizar cañones y malla antigranizo ha cobrado fuerza en las discusiones, aunque los costos y la viabilidad técnica siguen siendo puntos de debate.
El director de Desarrollo Económico de San Martín, Acevedo, expresó que desde el inicio se percibió que la lucha antigranizo no era una opción viable a nivel municipal, señalando que los recursos necesarios para implementar un sistema efectivo exceden la capacidad financiera de la comuna. "Debería ser la Provincia la que asuma esta responsabilidad, ya que desistió de hacerlo por considerarlo ineficiente y controversial", afirmó.
A pesar de la distancia que San Martín mantiene con respecto a las prácticas de otros municipios como General Alvear y San Rafael, la necesidad de buscar recursos y alternativas es apremiante. Acevedo comentó sobre la posibilidad de reactivar el uso de cañones que, en el pasado, "bombardeaban" nubes en formación. Aunque se está analizando su eficacia, el funcionario se mostró escéptico respecto a su capacidad para atacar la génesis de las tormentas graniceras.
En una reunión reciente entre Acevedo y su par de Junín, Gustavo Gil, se discutieron las opciones disponibles, incluyendo la posibilidad de utilizar cohetes, una técnica que fue utilizada en los años 80. Sin embargo, la malla antigranizo sigue siendo vista como la opción más segura, aunque su alto costo la hace inaccesible para muchos productores pequeños.
El intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, también se pronunció sobre la discontinuación del uso de aviones para la lucha antigranizo, una decisión que tomó el gobierno provincial sin consultar a los productores. Mansur destacó la confusión que esta medida ha generado, ya que anteriormente se había promovido el sistema y ahora se desestima su eficacia en favor de subsidios en el Sur de la provincia.
En medio de estas discusiones, los funcionarios coinciden en la necesidad de establecer una fábrica local que produzca mallas antigranizo, lo que podría permitir satisfacer la creciente demanda de los productores en la región. Mansur y Acevedo se muestran optimistas respecto a la posibilidad de atraer inversiones y financiamiento internacional que permitan la creación de esta industria en Mendoza, lo que podría ser crucial para proteger la producción vitivinícola, que representa el 60% del área provincial de cultivo de vid.
Con el clima cambiando y las tormentas volviéndose más frecuentes, la necesidad de implementar estrategias efectivas para la lucha antigranizo se vuelve cada vez más urgente. Los municipios de San Martín y Junín están decididos a encontrar soluciones que no solo protejan los cultivos, sino que también aseguren la estabilidad económica de sus productores en un contexto cada vez más desafiante.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.